InicioECONOMÍARaquel Sánchez: "Se rebajará la consideración de gran propietario si las CCAA...

Raquel Sánchez: «Se rebajará la consideración de gran propietario si las CCAA acreditan áreas de tensión del alquiler»

Publicada el


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha dicho que la rebaja de la consideración de gran tenedor «se aplicará previa justificación de la comunidad autónoma» de que se trata de una área de tensión del alquiler.

En una entrevista este domingo en ‘El Periódico’ recogida por Europa Press, ha avanzado que en las negociaciones aún en marcha para la Ley de Vivienda se ha acordado que la consideración de gran tenedor «pueda situarse en una horquilla inferior de 5 a 10» pisos.

Ha asegurado que el Gobierno defiende una contención de los precios del alquiler «pero también un sistema para que a los pequeños propietarios, aquellos a los que no se les imponen el límite del precio del alquiler, les pueda resultar atractivo rebajarlo».

Según ella, también están centrados en la promoción y en la construcción de un parque público para dar respuesta a la gente que lo necesita, pero ha dicho que ese proyecto supone cambiar el paradigma de las políticas de vivienda en España y que «eso no es algo sencillo».

Sánchez ha señalado que la ley tiene que ser «robusta jurídicamente, para que los recursos que se presenten no prosperen» y ha pedido textualmente que los partidos progresistas no hagan planteamientos maximalistas que puedan frustrarla.

COMPROMISO CON CATALUÑA

Sánchez ha afirmado que «nadie duda del compromiso de este Gobierno para reconstruir el clima de convivencia» en Cataluña, pero ha avisado textualmente de que tampoco hay duda de que deben ser contundentes con el cumplimiento de la ley.

Ha asegurado que han conseguido «resolver la cuestión catalana», que, a su parecer, era algo primordial dentro de los objetivos de la legislatura, y ha añadido que a España le va bien si la relación con Cataluña va bien.

GRATUIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Respecto al mantenimiento de la gratuidad del Cercanías, Rodalies y de la media distancia en 2023, ha considerado que la decisión «ha sido histórica», y que además de ayudar económicamente a los ciudadanos, ha supuesto un cambio de costumbres.

Ha destacado que el objetivo de su Ministerio es extender la liberalización de la alta velocidad a toda España para ofrecer precios más competitivos, y que los operadores externos que han entrado al país cada vez muestran «más interés».

Según la ministra, hay empresas interesadas en operar las líneas que se pusieron en marcha hace poco más de un año, y cree que van a poder «introducir mejoras» en la conexión con el norte de España.

últimas noticias

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

Detenidos dos hombres en Lugo acusados de robar en el interior de furgonetas

La Policía Nacional detuvo en Lugo durante el fin de semana a dos varones...

Un total de 21 actas por posesión de droga y ningún detenido en una redada en un local de ocio nocturno en A Coruña

Una redada realizada en un local de ocio nocturno ubicado en el barrio coruñés...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos de España, según Forbes

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...