InicioSOCIEDADEl arzobispo de Santiago despide a Benedicto XVI agradecido con su visita...

El arzobispo de Santiago despide a Benedicto XVI agradecido con su visita en 2010: «Sabemos de su cercanía pastoral»

Publicada el


La Catedral de Santiago ha celebrado este sábado, 7 de enero, una misa en memoria del Papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre de 2022 a los 95 años, en la que el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, ha agradecido su visita en 2010 coincidiendo con el Año Santo.

«La Iglesia en Santiago sabe del afecto y de la cercanía pastoral que Benedicto manifestó en su visita pastoral, dejándonos una reflexión serena sobre la peregrinación, sobre Europa y sobre el compromiso cristiano de la Iglesia en España y de nuestra iglesia que peregrina en Santiago de Compostela», ha rememorado Barrio.

Coincidiendo con la Misa del Peregrino de las 12,00 horas, el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, ha presidido la misa en la que ha destacado a Benedicto XVI como «un gran intelectual» y «un gran pastor de la Iglesia».

Además, en la homilía, Julián Barrio ha señalado que el papa emérito «supo mirar lejos y en profundidad», «afrontando situaciones complejas siempre con una lectura creyente de la realidad». «Proclamó que Dios no es un rival del hombre, que la religión no dificulta el desarrollo de los dones naturales y que la fe no lucha contra la razón», ha resumido el arzobispo.

Del mismo modo, el eclesiástico ha definido a Benedicto XVI como «un humilde trabajador en la viña del señor» que, ha añadido, «tenía la carismática y atractiva sencillez que inspiraba siempre bondad, cercanía y calidez».

VISITA A SANTIAGO EN 2010

Asimismo, Julián Barrio ha recordado la visita del papa emérito a Santiago de Compostela el 6 de noviembre de 2010. De ella, ha reflexionado que Benedicto «hablaba al corazón» y «sin perder fuerza su discurso teológico».

En esta línea, ha asegurado que lo oyeron hablar «sobre los problemas que afectan a la Iglesia y a la sociedad» y que les indicó que «la fe en Jesucristo da sentido y profundidad a la vida del hombre».

Julián Barrio también ha destacado que el Sumo Pontífice estaba convencido de que «rebajar las exigencias del Evangelio es rebajar al ser humano».

Este motivo, ha continuado, «le dio fuerza para vivir la pasión por la verdad, siguiéndola y poniéndose a su servicio para dar esperanza a nuestro tiempo». «Esta fue su gran preocupación e inquietud: dar esperanza a nuestro tiempo», ha descrito.

De su visita a la capital gallega, el arzobispo de Santiago también ha afirmado que «se admiró contemplando el Pórtico de la Gloria», por lo que Julián Barrio se ha mostrado seguro de que «el Apóstol Santiago también le habrá acompañado hasta el pórtico definitivo de la gloria para poder ver cara a cara a Dios».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...