InicioPOLÍTICAUna "sociedad corresponsable" y un pacto por la movilidad sostenible, líneas de...

Una «sociedad corresponsable» y un pacto por la movilidad sostenible, líneas de trabajo de Podemos Galicia para 2023

Publicada el


Una «sociedad corresponsable» a través de los servicios públicos, un pacto por la movilidad sostenible y más vivienda pública son algunas de las líneas de trabajo que Podemos Galicia tiene programadas para 2023.

Son propuestas surgidas de una reunión a la que han asistido el coordinador nacional de Podemos en la Comunidad, Borja San Ramón, el diputado en el Congreso Antón Gómez-Reino y la portavoz de la organización, Verónica Hermida.

En el ámbito de los servicios públicos, con el objetivo de conseguir una «sociedad corresponsable», la formación morada busca impulsar la sanidad y el sistema de cuidados.

La movilidad será otra línea de trabajo prioritaria de Podemos. Por eso, el partido propone un pacto de país del que salga una mesa entre administraciones para la coordinación, la intermodalidad y la vertebración del territorio gallego.

Además, Podemos reivindica el «derecho a habitar Galicia», con un mayor impulso al trabajo y a la vivienda. En esta línea, propone «gestión y autonomía» sobre los recursos, así como una apuesta por la innovación y la transición energética.

De hecho, San Ramón asegura echar de menos «la existencia de una estrategia de transición energética para Galicia», porque su planificación «no se puede dejar exclusivamente en manos privadas».

«Nuestra estrategia para 2023 pasa, precisamente, por poner propuestas transformadoras en la agenda gallega tal y como estamos haciendo en el Gobierno del Estado», explica, por su parte, Gómez-Reino, quien destaca políticas como los impuestos a las grandes fortunas, a los bancos y a las energéticas, entre otras, en contraposición con la Xunta.

A mayores, de cara a los comicios de mayo, Borja San Ramón señala al municipalismo como «clave» en este 2023: «Estoy seguro de que daremos la sorpresa y Podemos será la garantía de gobiernos de transformación en muchos ayuntamientos».

El coordinador del partido morado afirma que este trabajo se desarrollará con diferentes colectivos y agentes sociales. «La alternativa que queremos construir no se limita a las organizaciones políticas, ni a las alianzas entre partidos, sino que nuestra alianza principal debe ser con la gente», sentencia.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno destina cerca de 14 millones a Galicia para intervencion en el sector del vino

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas han acordado este...

La Diputación de Ourense destina 26.600 euros a 33 Anpas de la provincia para ayudar a financiar sus actividades

La Diputación de Ourense ha aprobado, por segundo año consecutivo, una ayuda de 26.600...

Una investigadora de la UDC premiada por el G-9 por su tesis sobre identidades de género en adolescentes migrantes

La profesora del Departamento de Pedagogía y Didáctica de la Universidade da Coruña (UDC)...

A Coruña celebra el festival Atlantic Pride con ocho jornadas de música para reivindicar la libertad afectiva y sexual

Este domingo, día 6, ha comenzado la sexta edición del Atlantic Pride, festival organizado...

MÁS NOTICIAS

Besteiro ve «apoyo cerrado» a Sánchez tras el Comité Federal del PSOE frente a un PP que sale «más ultra» de su Congreso

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, considera que hay un "apoyo...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...