InicioPOLÍTICAUna "sociedad corresponsable" y un pacto por la movilidad sostenible, líneas de...

Una «sociedad corresponsable» y un pacto por la movilidad sostenible, líneas de trabajo de Podemos Galicia para 2023

Publicada el


Una «sociedad corresponsable» a través de los servicios públicos, un pacto por la movilidad sostenible y más vivienda pública son algunas de las líneas de trabajo que Podemos Galicia tiene programadas para 2023.

Son propuestas surgidas de una reunión a la que han asistido el coordinador nacional de Podemos en la Comunidad, Borja San Ramón, el diputado en el Congreso Antón Gómez-Reino y la portavoz de la organización, Verónica Hermida.

En el ámbito de los servicios públicos, con el objetivo de conseguir una «sociedad corresponsable», la formación morada busca impulsar la sanidad y el sistema de cuidados.

La movilidad será otra línea de trabajo prioritaria de Podemos. Por eso, el partido propone un pacto de país del que salga una mesa entre administraciones para la coordinación, la intermodalidad y la vertebración del territorio gallego.

Además, Podemos reivindica el «derecho a habitar Galicia», con un mayor impulso al trabajo y a la vivienda. En esta línea, propone «gestión y autonomía» sobre los recursos, así como una apuesta por la innovación y la transición energética.

De hecho, San Ramón asegura echar de menos «la existencia de una estrategia de transición energética para Galicia», porque su planificación «no se puede dejar exclusivamente en manos privadas».

«Nuestra estrategia para 2023 pasa, precisamente, por poner propuestas transformadoras en la agenda gallega tal y como estamos haciendo en el Gobierno del Estado», explica, por su parte, Gómez-Reino, quien destaca políticas como los impuestos a las grandes fortunas, a los bancos y a las energéticas, entre otras, en contraposición con la Xunta.

A mayores, de cara a los comicios de mayo, Borja San Ramón señala al municipalismo como «clave» en este 2023: «Estoy seguro de que daremos la sorpresa y Podemos será la garantía de gobiernos de transformación en muchos ayuntamientos».

El coordinador del partido morado afirma que este trabajo se desarrollará con diferentes colectivos y agentes sociales. «La alternativa que queremos construir no se limita a las organizaciones políticas, ni a las alianzas entre partidos, sino que nuestra alianza principal debe ser con la gente», sentencia.

últimas noticias

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

Xunta y Gobierno iniciarán negociaciones ante las discrepancias estatales sobre la nueva normativa eólica y de vivienda

Dos artículos de la ley gallega de presupuestos para 2025 y siete de la...

José Tomé e Iván Castro, proclamados como candidatos a la Secretaría Xeral del PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte, José Tomé, y...