InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPesca.- La Xunta apela a la responsabilidad del sector para garantizar la...

Pesca.- La Xunta apela a la responsabilidad del sector para garantizar la explotación de la extracción de la mejilla

Publicada el


La Consellería do Mar emitió este jueves un informe sobre las condiciones meteorológicas y marítimas que se van a dar en el inicio de la campaña de extracción de semilla de mejillón en bancos naturales, que se abre el próximo lunes en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Además, ha apelado a «la responsabilidad de los profesionales del sector para realizar una explotación sostenible y un aprovechamiento excelente del recurso».

El documento remitido a las organizaciones de productores de mejillón de la comunidad autónomarecuerda que las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas — que se prevén también para el inicio de la campaña– «provocaron un descenso de la salinidad del agua, lo que debilita la mejilla y puede dificultar su fijación en las cuerdas de las bateas».

Ante esta situación, «y habida cuenta la persistencia de esas condiciones adversas en los próximos días, el Ejecutivo gallego confía en que los profesionales del sector actúen con responsabilidad en la explotación de este recurso, toda vez que un uso eficiente de la semilla de mejillón irá en beneficio del conjunto del sector bateeiro».

La campaña de extracción de la mejilla se extenderá desde el próximo lunes 9 de enero hasta el 15 de junio tal y como establecen las resoluciones emitidas el pasado 30 de noviembre por las jefaturas territoriales de la Consellería do Mar de A Coruña y de Vigo con el objetivo de retrasar su inicio y preservar el estado biológico del recurso. De este modo, el retraso en el inicio de la campañase compensa alargando el plazo de recogida en un período equivalente.

La Consellería do Mar explica que también sigue trabajando con los técnicos y con los sectores implicados «con el objetivo de realizar lo antes posible las modificaciones pertinentes para abrir nuevas zonas a la extracción de este recurso».

Esas nuevas aperturas, explica, se decretarán «previo análisis científico y habida cuenta los informes técnicos disponibles así como ponderando aspectos como el estado biológico de la mejilla o los impactos sociales y económicos». «La finalidad última es garantizar la explotación sostenible de todos los recursos existentes en el litoral de Galicia», incide.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...