InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPesca.- La Xunta apela a la responsabilidad del sector para garantizar la...

Pesca.- La Xunta apela a la responsabilidad del sector para garantizar la explotación de la extracción de la mejilla

Publicada el


La Consellería do Mar emitió este jueves un informe sobre las condiciones meteorológicas y marítimas que se van a dar en el inicio de la campaña de extracción de semilla de mejillón en bancos naturales, que se abre el próximo lunes en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Además, ha apelado a «la responsabilidad de los profesionales del sector para realizar una explotación sostenible y un aprovechamiento excelente del recurso».

El documento remitido a las organizaciones de productores de mejillón de la comunidad autónomarecuerda que las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas — que se prevén también para el inicio de la campaña– «provocaron un descenso de la salinidad del agua, lo que debilita la mejilla y puede dificultar su fijación en las cuerdas de las bateas».

Ante esta situación, «y habida cuenta la persistencia de esas condiciones adversas en los próximos días, el Ejecutivo gallego confía en que los profesionales del sector actúen con responsabilidad en la explotación de este recurso, toda vez que un uso eficiente de la semilla de mejillón irá en beneficio del conjunto del sector bateeiro».

La campaña de extracción de la mejilla se extenderá desde el próximo lunes 9 de enero hasta el 15 de junio tal y como establecen las resoluciones emitidas el pasado 30 de noviembre por las jefaturas territoriales de la Consellería do Mar de A Coruña y de Vigo con el objetivo de retrasar su inicio y preservar el estado biológico del recurso. De este modo, el retraso en el inicio de la campañase compensa alargando el plazo de recogida en un período equivalente.

La Consellería do Mar explica que también sigue trabajando con los técnicos y con los sectores implicados «con el objetivo de realizar lo antes posible las modificaciones pertinentes para abrir nuevas zonas a la extracción de este recurso».

Esas nuevas aperturas, explica, se decretarán «previo análisis científico y habida cuenta los informes técnicos disponibles así como ponderando aspectos como el estado biológico de la mejilla o los impactos sociales y económicos». «La finalidad última es garantizar la explotación sostenible de todos los recursos existentes en el litoral de Galicia», incide.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...