InicioECONOMÍALas negociaciones entre el comité de Alcoa y empresa están "muy lejanas"...

Las negociaciones entre el comité de Alcoa y empresa están «muy lejanas» de acuerdo y continuarán el lunes

Publicada el


Las negociaciones entre el comité de Alcoa San Cibrao y la compañía están «muy lejanas» de acuerdo tras dos días de encuentro en León sobre el futuro de la planta.

Así lo ha trasladado el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, quien ha explicado que retomarán la reunión el próximo lunes en León, al tiempo que traslada que no se dan a conocer las claves de lo abordado para no «perjudicar» a la negociación.

En declaraciones tras el encuentro de este miércoles, Zan ha dicho que esperan «tener una modificación de la última propuesta de Alcoa» después de unas «duras reuniones». «Esperemos que el lunes varíen un poco las posiciones», apunta.

«No solo estamos intentando conseguir lo máximo que podamos dentro de la situación que tenemos actualmente, sino también tenemos que ver que la negociación tiene que ser lo más productiva posible», asegura.

Será a partir del 1 de enero de 2024, dentro de un año, cuando de nuevo se reactiven las más de 500 cubas de la planta de aluminio de Alcoa en San Cibrao, Cervo (Lugo), en un compromiso sellado por la empresa y por la representación de los trabajadores, con un plan de inversiones a realizar para entonces.

PETICIONES

El pasado martes, antes del inicio de la reunión, el presidente del comité de empresa de la factoría de Alcoa expresó la intención de reivindicar ante la dirección «seguridad laboral», tanto en la planta de aluminio como en la de alúmina. «A partir de ahí, intentar apoyar ese horno de cocción de gran tamaño que para nosotros es indiscutible, a base de un poco más de margen», agregaba.

«La planta de aluminio tiene firmado un no ERE y un no ERTE por unos años, y lo que necesitamos es que, aunque la planta de alúmina no ha sufrido ningún ERTE, ni ningún ERE, ni está en proceso de ello, con el problema que hay con el gas, queremos asegurarnos de que no va a sufrir», afirmaba.

Sobre los parques eólicos, José Antonio Zan acreditaba que «los del Gobierno» central «van bastante bien y los de la Xunta están teniendo algunos problemas».

No obstante, esperarán a lo que les dicen por parte la Xunta: «En una reunión convocada para el 11 de enero, y donde esperamos conocer al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda». «Con Feijoo tuvimos bastantes reuniones y con el nuevo presidente todavía ninguna», afeaba.

últimas noticias

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...