InicioHistoria y PatrimonioEl Ayuntamiento de Pontevedra completa su mayor operación urbanística con la cesión...

El Ayuntamiento de Pontevedra completa su mayor operación urbanística con la cesión de Santa Clara a la Diputación

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha señalado que la cesión del antiguo Convento de Santa Clara por parte del Ayuntamiento a la Diputación para su incorporación al Museo Provincial, supone la «operación urbanística más grande desde mediados o principios del siglo pasado», superando los 30 millones de euros entre la compra del edificio y sus jardines, junto con los estudios y los proyectos de adecuación, rehabilitación y musealización.

Durante el acto de la firma del traspaso, en el que el regidor municipal le ha entregado las llaves del inmueble a la presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra, Carmela Silva, ambos han coincidido en que se trata de un día «histórico» y «trascendental».

La entrega de este «extraordinario edificio», ha precisado Carmela Silva, «va a servir para ampliar el Museo de Pontevedra y convertirlo aún más en la gran referencia de todos los museos de Galicia». Apelando al carácter «simbólico» de la escenificación de este acuerdo, la presidenta de la Diputación ha añadido que «deberían tocar las campanas de Santa Clara» en lo que ha calificado como un «gran día».

En este sentido, Fernández Lores ha dicho que este traspaso significará «un paso adelante en la consecución del gran Museo de Pontevedra», al que se ha referido como «el gran museo de Galicia», que lo será «aún más».

Para el alcalde, este convento «queda en las mejores manos posibles», argumentando que, desde su puesta en marcha con la participación de figuras como Casto Sampedro, Castelao y Filgueira Valverde, el Provincial se ha convertido en el «gran museo de todos los pontevedreses» y logrará así «un impulso definitivo para el futuro».

Al acto institucional se han sumado el director y la jefa de gestión administrativa del Museo de Pontevedra, José Manuel Rey y Sonia Mateos, respectivamente; el secretario de la Diputación, Carlos Cuadrado Romay, el concejal de Patrimonio histórico en el ayuntamiento, Xaquín Moreda, y el concejal y vicepresidente del organismo provincial, César Mosquera. Este último ha destacado el «tiempo record» en el que se ha formalizado toda la tramitación administrativa.

El «último fleco», según Mosquera, ha sido la inscripción de la propiedad en el registro, a nombre del Ayuntamiento. «A partir de hoy, esto pasa a gestionarlo la Diputación», ha concluido el edil y vicepresidente responsable del Museo, recordando que la institución ya viene realizando actividades y estudios en torno a este inmueble, entre los que figura el concurso internacional de proyectos.

«A finales de los años 70 y principios de los 80, en Amigos da Cultura se comentaba que Santa Clara para el Museo sería un sueño, un ideal para el futuro», ha insistido César Mosquera; «pasaron casi 50 años, pero se ha logrado».

PP VE UN «PELOTAZO»

Por su parte, el portavoz municipal del PP en el ayuntamiento de Pontevedra, Miguel Domínguez, ha lamentado la cesión suscrita entre ambos organismos, calificándolo como un «pelotazo para la Diputación», que «adquiere gratis» una infraestructura adquirida en tres millones de euros por la ciudadanía pontevedresa con el «esfuerzo de sus impuestos».

Domínguez ha criticado que el convento de Santa Clara «se le regala a la Diputación» en vez de haber optado por otras fórmulas como «una cesión de uso o un convenio de colaboración», que ha considerado «formas mucho mejores» por las que los vecinos de Pontevedra no pierden la «propiedad».

últimas noticias

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...

El Gobierno reconoce la «eficacia» y el «compromiso» de la UME en sus 20 años de historia: «Una institución ejemplar»

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional para agradecer a...

Un detenido y ocho investigados en Vigo en una macrooperación estatal por vender alimentos en mal estado

La Guardia Civil ha participado en la macrooperación internacional 'Opson XIV' contra el fraude...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...