InicioPOLÍTICAEl PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera...

El PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera necesidad sea «a costa de quitar la ayuda al combustible»

Publicada el


El viceportavoz del grupo parlamentario popular, Alberto Pazos, ha lamentado que el Gobierno central haya rebajado el IVA a los productos de primera necesidad «a costa de quitar las ayudas al combustible». «Como si fuese posible elegir entre comer o trabajar», ha reflexionado.

Asimismo, ha puesto en valor que esa bajada de IVA es «una medida del PP» que, ha continuado, «había sido recibida con muchísimas críticas» y ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez «decide copiarla».

Con todo, ha reiterado que, «lamentablemente», opta por esta medida «a costa de quitar las ayudas al combustible». Una elección que para Pazos no es «ni justa ni razonable».

Además, ha censurado que se haya dejado fuera de la bajada del IVA a «productos esenciales para la vida de las familias y para la economía gallega» como el pescado, la carne o las conservas. El viceportavoz popular considera que es una medida «discriminatoria con el sector primario».

En esta línea, ha destacado que el PP «sigue insistiendo en esta demanda» y defiende «el papel esencial que tiene en Galicia el sector de la carne o el sector conservero».

FONDOS EUROPEOS

Por otra parte, Alberto Pazos ha pedido al Gobierno central que «concrete» la distribución de los Fondos Next Generation. Del mismo modo, ha criticado el «retraso» de estos fondos que, en su opinión, se debe a «la decisión de centralizarlos».

«Galicia presentó proyectos que merecen ese financiamiento, pero seguimos esperando que el Gobierno de España apueste por ellos. Alcoa, Stellantis o Altri continúan en un limbo de burocracia e indefinición que no debería continuar», ha relatado Pazos.

En esta línea, ha censurado que el futuro de Galicia «no puede depender» de que la ministra del ramo, Reyes Maroto, «encuentre un hueco en su agenda a alcaldesa de Madrid».

Así, ha afirmado que no van a permitir que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «eluda sus responsabilidades», mientras que «sus socios en el Parlamento de Galicia exigen responsabilidades» al Gobierno gallego que «no puede gestionar ni un solo euro por decisión de Sánchez».

«Esperamos que este 2023 traiga más coherencia y un poco más de lealtad por parte de sus socios en este Parlamento. Ojalá ambas cuestiones se puedan concretar en este inicio de 2023 y así seamos quién de garantizar a los gallegos el comienzo de año que desean y merecen», ha concluido.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...