InicioECONOMÍAEconomía.- Las panaderías artesanas volverán a apagar sus hornos este martes para...

Economía.- Las panaderías artesanas volverán a apagar sus hornos este martes para reclamar ayudas al Gobierno

Publicada el


El sector español de panadería y pastelería artesana, representado por Ceoppan, ha alertado del cierre de más de 600 establecimientos por el fuerte incremento de los costes de producción, por lo que volverá a apagar sus hornos de forma simbólica este martes, entre las 12.00 horas y las 12.15 horas, dentro de la campaña ‘Que no se apague la Navidad’ para reclamar ayudas del Gobierno.

En concreto, ha recordado en un comunicado los enormes incrementos de costes «sin precedentes» experimentados en los últimos meses, que están llevando «al límite» a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector.

Las panaderías han señalado que aunque los costes energéticos se han moderado, todo hace suponer que a lo largo este año volverán a alcanzar valores «insoportables», a los que se unen los costes de materias primas y otros servicios que siguen subiendo de tal manera que muchas de estas empresas no están siendo capaces de elaborar sus productos navideños como en años anteriores.

Sin embargo, el sector ha valorado las medidas adoptadas recientemente por el Ejecutivo, en especial las que tienen por objetivo ayudar a las familias y empresas a superar la actual situación de crisis económica provocada por el incremento de la energía y demás costes de producción y, entre ellas, la reducción del tipo de IVA del pan común del 4% al 0%.

Así, ha indicado que se están adoptando medidas tanto para subvencionar como para compensar los costes de electricidad de los sectores y empresas de gran consumo energético. Así como ayudas para el transporte por carretera a determinados sectores.

Sin embargo, desde Ceoppan han lamentado que, a pesar de que la panadería es un negocio intensivo en energía, y que un gran porcentaje de sus productos se distribuyen por carretera a todos los municipios de España –incluso a los pueblos más remotos–, las 12.000 micro, pequeñas y medianas empresas de este sector siguen sin estar cubiertas por estas medidas.

«Esperamos que, al igual que nosotros estos días serviremos roscones en todas las mesas, el Gobierno tenga previsto para Reyes un paquete de apoyo con las medidas que hemos solicitado hace ya dos meses, y para las que en su mayoría todavía no hemos recibido respuesta», han señalado.

Las panaderías y obradores artesanos han reiterado la necesidad de recibir nuevas ayudas. «Si no se nos apoya no podremos competir con las grandes empresas que han fabricado sus roscones congelados a lo largo de todo el año, con plantillas de costes pactadas antes de la crisis energética. Tampoco podemos hacer frente a las grandes empresas proveedoras de materias primas», han señalado.

«Y, aunque nos consta que el Ministerio de Agricultura ha puesto en marcha la nueva ley de la cadena alimentaria como herramienta para lograr precios justos para nuestros alimentos, le solicitamos que extreme la vigilancia a lo largo de la cadena del pan», han instado.

Ceoppan ha avanzado que la organización europea está solicitando que se establezca para toda la UE una definición homogénea de sectores esenciales, y que se incluya entre ellos a la cadena alimentaria del pan considerándola como un todo intensivo en energía.

«Si no queremos que en un futuro próximo solo podamos disponer de productos de panadería, bollería y pastelería industrial, los pequeños necesitamos el mismo apoyo que ahora solo se va a dar a los grandes», han demandado.

De esta forma, las panaderías artesanas tienen previsto este martes realizar un nuevo apagón simbólico de sus hornos durante 15 minutos, entre las 12.00 y las 12.15 horas para reclamar la «igualdad de condiciones para un sector tan esencial como la panadería».

«Pedimos que nuestras 12.000 micro, pequeñas y medianas empresas, que dan empleo a 190.000 personas, tengan las mismas ayudas que las grandes. Pedimos el apoyo de todos los que desean un futuro con panes y roscones artesanos, de nuestra tierra, sanos y de calidad», han subrayado.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...