InicioDestacadasLas quejas a la valedora do Pobo crecen en 2022 y superan...

Las quejas a la valedora do Pobo crecen en 2022 y superan las 20.000, con la sanidad entre principales problemáticas

Publicada el


La valedora do Pobo tramitó más de 20.000 quejas en 2022, 4.634 individuales y 16.122 colectivas, lo que supone un incremento significativo frente a 2021 –cuando hubo 3.936 individuales y 10.736 colectivas–.

En un comunicado, esta institución realiza un balance de un año en el que registró «unas elevadas cifras en relación con los años anteriores», ya que «se incrementaron notablemente las actuaciones de atención a la ciudadanía, tanto presencial como telefónica». Las áreas con más actividad son sanidad, educación, empleo público, inclusión social, medio ambiente y corporaciones locales.

Paralelamente, la valedora do Pobo realizó 91 actuaciones de oficio a lo largo del año en temáticas como cierre de oficinas bancarias, la recuperación de la atención presencial a la ciudadanía en administraciones públicas, así como las situaciones de tutela de derechos humanos, tales como la falta de plazas en centros de día, retrasos en dependencia o el reconomiciento de la discapacidad.

También generaron quejas de oficio el hundimiento del pesquero ‘Villa de Pitanxo’, la acogida de refugiados de Ucrania, el funcionamiento de comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica, la lista de espera quirúrgica, la vulneración de derechos de un paciente psiquiátrico o la terapia con protones en el tratamiento de los procesos tumorales de la infancia.

En lo tocante a las resoluciones formuladas a las distintas administraciones públicas mediante recomendaciones, sugerencias o recordatorios de deberes legales, alcanzaron el mayor número de la serie histórica, un total de 506 resoluciones, con un elevado porcentaje de aceptación por las administraciones a las que se dirige esta institución.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...