InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: "Es...

Comesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: «Es algo habitual, pasó siempre y seguirá pasando»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesañan, ha defendido que el diálogo de la Administración autonómica con los profesionales médicos «es permanente» y ha normalizado que se hayan producido renuncias de jefes de servicio en las últimas semanas, algo que ha calificado de «habitual».

«Pasó siempre y seguirá pasando», ha aseverado el máximo responsable del área sanitaria del Gobierno gallego en respuesta a los periodistas antes de participar en la mañana de este viernes en los actos de la Traslación de los restos del Apóstol, en Santiago.

Preguntado por las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas, las últimas en el área sanitaria de Ourense esta misma semana, el conselleiro ha encuadrado estas renuncias en la normalidad dentro de un cargo de responsabilidad en el que, dice, hay que hacer frente a «tensiones» y «situaciones complejas».

«Puedo entender que llegado un momento alguno pueda dar un paso a un lado y que venga otro», ha incidido Comesaña, que ha remarcado que existe «un gran número» de jefes de servicio en todas las áreas sanitarias, a los que ha agradecido «el esfuerzo adicional de ponerse al frente de un grupo de trabajo».

Así las cosas, ante estas dimisiones y las críticas recibidas desde organizaciones y sociedades hacia la gestión de la Xunta en materia sanitaria, el conselleiro ha defendido que «no hay ningún tipo de ruptura» con los profesionales, con los que «el diálogo es permanente e importante».

En este sentido, ha asegurado que la relación con los profesionales del Sergas se realiza «por distintos canales», «fundamentalmente» a través de las reuniones con los sindicatos en la mesa sectorial como la que se celebra este mismo viernes, «la tercera de la semana».

«El objetivo es que los gallegos tengan la mejor atención en un momento en el que tenemos un gran inconveniente del que poco se habla, que es la falta de médicos, especialmente en atención primaria», ha aseverado antes de apelar a «trabajar todos» para «cubrir» esa carencia de médicos.

«Tenemos que remar todos en la misma dirección», ha concluido.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...