InicioECONOMÍALas cuatro diputaciones y una quincena de municipios presentan proyectos por 17...

Las cuatro diputaciones y una quincena de municipios presentan proyectos por 17 millones para su transición digital

Publicada el


El delegado del Gobierno, José Miñones, ha anunciado que las cuatro diputaciones provinciales y una quincena de municipios gallegos de entre 20.000 y 50.000 habitantes han solicitado más de 17 millones del Plan de Recuperación para impulsar su transformación digital.

En concreto, los municipios beneficiados son: Arteixo, Cambre, Carballo, Culleredo, Narón, Oleiros, Ribeira, Cangas, A Estrada, Lalín, Marín, Ponteareas, O Porriño, Redondela y Vilagarcía de Arousa.

Esta financiación corresponde a la convocatoria de 2022 de ayudas del Ministerio de Política Territorial a la digitalización para entidades locales. Por su parte, en 2023 habrá una tercera convocatoria para la digitalización de las entidades locales, según informa el Gobierno central en un comunicado.

«La convocatoria ha sido un éxito. Las diputaciones y los ayuntamientos están sabiendo aprovechar la gran oportunidad del Plan de Recuperación y han presentado proyectos de digitalización con los que Galicia podrán recibir una inyección de más de 17 millones de euros para acercar la administración local a la ciudadanía y facilitar los trámites y gestiones con propuestas innovadoras, que van a mejorar la prestación de los servicios públicos», explica el delegado.

La cantidad solicitada por las entidades locales gallegas (17,3 millones) supera el importe preconcedido inicialmente por el Ministerio (11,8 millones). Las diputaciones y ayuntamientos obtendrán las subvenciones hasta agotar el total del presupuesto de 154 millones de euros para el conjunto del país. En total, se han solicitado ayudas por el 117% del importe establecido en la orden.

El proyecto de mayor cuantía entre las entidades gallegas es el presentado por la Diputación de Lugo (7,9 millones), seguido de la entidad provincial de A Coruña (3,3 millones) y la de Pontevedra (2,5 millones). Por su parte, la Diputación de Ourense ha solicitado cerca de 760.000 euros.

últimas noticias

Paula Prado reivindica al PPdeG desde Larouco (Ourense) como el partido de las mujeres y del rural

La secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, ha reivindicado este sábado desde...

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «incompetencia» tras el «demoledor» informe de Contas sobre financiación local

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado al Gobierno gallego de "incompetencia" tras el "demoledor"...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...