InicioDestacadasLos dos supervivientes del accidente de autobús en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) llevaban puesto...

Los dos supervivientes del accidente de autobús en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) llevaban puesto el cinturón

Publicada el


Los dos únicos supervivientes del accidente de autobús en un puente de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro que causó siete muertos en Nochebuena.

La Guardia Civil cuenta ya con los testimonios de la pasajera y el conductor para incorporar a la investigación sobre las causas del accidente. El último en prestar declaración ha sido el chófer, que acudió a última hora de la tarde a la Comandancia de la Benemérita en Pontevedra. Antes, agentes de la Guardia Civil se desplazaron al hopistal donde permanece ingresada la pasajera para recabar su versión de los hechos.

Así lo han trasladado fuentes de la investigación consultadas por Europa Press, que confirman que los dos únicos supervivientes de la tragedia llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Ahora, la reconstrucción del siniestro determinará si eran los únicos que lo llevaban en el autocar o si, por contra, alguna de las víctimas mortales sí lo tenía puesto en el momento de la salida de vía.

DECLARACIONES

De este modo, los relatos de los supervivientes se incorporarán ahora al dossier que será remitido al juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra.

También pesará la reconstrucción del accidente, que el pasado miércoles hicieron en el mismo lugar del siniestro agentes expertos llegados de Madrid.

Durante esa jornada, el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) recabó los datos necesarios para reproducir en simuladores el accidente.

Para ello, emplearon drones y sistemas láser para realizar una copia tridimensional de la curva y el puente, además de recoger datos sobre el drenaje de la carretera en la zona o simular la respuesta de frenada con una furgoneta.

Más tarde, se desplazaron a las instalaciones de Monbus –empresa titular del autobús siniestrado– para analizar los restos del vehículo, recuperados del río Lérez en el mediodía del martes. Además, también llevaron a cabo el análisis de un autocar de características similares.

Además de la carrocería, el análisis del tacógrafo, así como del ABS y del GPS, serán claves para la investigación, cuyas conclusiones tardarán «semanas» en ser definitivas, según han trasladado las fuentes consultadas.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...