InicioECONOMÍALa CIG pide que se aplique la jubilación parcial por contrato relevo...

La CIG pide que se aplique la jubilación parcial por contrato relevo al conjunto de los trabajadores gallegos

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha reclamado la aplicación de la jubilación parcial por contrato relevo al conjunto de la clase trabajadora de la Comunidad, después de que el Gobierno aprobase la prórroga de esta jubilación parcial para la industria manufacturera hasta diciembre de 2023, en el marco del nuevo paquete de medidas de apoyo para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania.

Para el secretario confederal de Empleo e Industria de la CIG, Francisco González Sío, se trata de unas medidas «injustas» ya que «no garantizan el acceso a la jubilación a los 61 años al conjunto de la clase trabajadora».

En este sentido, ha indicado que esta iniciativa «mantiene el carácter discriminatorio e injusto de la medida aprobada en el año 2018 en el marco del diálogo social, ya que no incluye a todos los trabajadores».

Así, ha recordado que ya en ese año la CIG remitió al Ministerio de Trabajo cientos de manifiestos de comités de empresa exigiendo la derogación de la reforma de las pensiones de 2011 y el mantenimiento del derecho para todos los asalariados de jubilación parcial con contrato relevo.

Una norma que, según sus cifras, dentro de la propia industria deja fuera a uno de cada tres trabajadores en los cuadros de personal que son mano de obra indirecta (que realiza labores administrativas y técnicas), la cual no se vería afectada por esta medida.

«Parte importante de las actividades de las empresas principales de la industria que sufrieron un proceso de externalización, a consecuencia de lo que ahora el personal que realiza estas tareas pertenece a empresas multiservicios, ETT o Centros Especiales de Empleo, entre otras, también están fuera del acceso a la jubilación parcial con contrato relevo», ha lamentado.

Frente a esta medida «discriminatoria», la CIG ha vuelto a reclamar al Gobierno español la derogación de las reformas de las pensiones de 2011 y de 2013 y el restablecimiento de la jubilación parcial a los 61 años en las condiciones que existían previamente.

«Galicia necesita rejuvenecer los cuadros de personal, como medida real de creación de puestos de trabajo para terminar con el desempleo y el drama de la emigración», ha añadido González Sío.

últimas noticias

UPTA destaca el «momento de bonanza» del autoempleo en Galicia, aunque lamenta la caída «ilimitada» del pequeño comercio

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha...

Detenido tras agredir con una hoz a otro hombre en el asentamiento chabolista de Freixeiro, en Narón (A Coruña)

Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Ferrol-Narón han detenido a un varón...

Una voluntaria del refugio de Santiago, sobre el sacrificio del perro Gosu: «La dirección lo ejecutó unilateralmente»

Una de las voluntarias del Refuxio de Bando (Santiago), Miriam Prieto, ha denunciado este...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...

MÁS NOTICIAS

UPTA destaca el «momento de bonanza» del autoempleo en Galicia, aunque lamenta la caída «ilimitada» del pequeño comercio

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha...

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...