InicioECONOMÍAEl plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa recibe 1,5 millones para ofrecer un...

El plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa recibe 1,5 millones para ofrecer un viaje a través de sabores

Publicada el


El plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa, que impulsa la mancomunidad de municipios de Barbanza-Arousa Norte, recibe 1,5 millones de euros del Ministerio de Industria para ofrecer un viaje a través de la historia de los sabores.

El delegado del Gobierno, José Miñones, ha destacado este jueves en un acto en A Pobra el impulso del plan de recuperación del Gobierno a la tradición cultural marinera «como valor diferencial» del turismo sostenible en Galicia.

«Hoy, aquí en A Pobra, vemos como el plan de recuperación del Gobierno hace realidad un proyecto que permite aprovechar los potenciales de la tradición cultural marinera de O Barbanza desde la perspectiva del turismo enogastronómico», ha resaltado.

Bajo el título ‘Plan de Sostibilidade Turística en Destino Barbanza Arousa: unha viaxe a través da historia dos sabores’, aprovecha los sistemas productivos y transformadores enogastronómicos de la zona, como bateas, conserveras y bodegas.

RUTAS Y VISITAS

Así, persigue el desarrollo del territorio mediante una propuesta orientada a viajar por los sabores a través de la historia, experimentando tanto el producto fresco como los diferentes sistemas de conservación de los alimentos, desde el salado hasta la conserva, con el maridaje de los vinos de la IXP Terras do Barbanza e Iria.

El plan desarrollará diferentes rutas temáticas y las visitas a conserveras y bodegas permitirán sumergirse en la historia productiva del destino.

Recibe 1,5 millones de euros en la II Convocatoria extraordinaria del programa de planes de sostenibilidad turística en destino del ministerio.

LA XUNTA

Por su parte, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien también participó este jueves en la presentación, ha reivindicado que este plan fue aprobado a propuesta del Gobierno gallego.

En su intervención, ha hecho hincapié en la «importancia» de desarrollar este tipo de acciones para reivindicar «elementos diferenciales» de la tradición y cultura gallegas.

últimas noticias

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...