InicioECONOMÍAEl plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa recibe 1,5 millones para ofrecer un...

El plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa recibe 1,5 millones para ofrecer un viaje a través de sabores

Publicada el


El plan de sostenibilidad turística Barbanza-Arousa, que impulsa la mancomunidad de municipios de Barbanza-Arousa Norte, recibe 1,5 millones de euros del Ministerio de Industria para ofrecer un viaje a través de la historia de los sabores.

El delegado del Gobierno, José Miñones, ha destacado este jueves en un acto en A Pobra el impulso del plan de recuperación del Gobierno a la tradición cultural marinera «como valor diferencial» del turismo sostenible en Galicia.

«Hoy, aquí en A Pobra, vemos como el plan de recuperación del Gobierno hace realidad un proyecto que permite aprovechar los potenciales de la tradición cultural marinera de O Barbanza desde la perspectiva del turismo enogastronómico», ha resaltado.

Bajo el título ‘Plan de Sostibilidade Turística en Destino Barbanza Arousa: unha viaxe a través da historia dos sabores’, aprovecha los sistemas productivos y transformadores enogastronómicos de la zona, como bateas, conserveras y bodegas.

RUTAS Y VISITAS

Así, persigue el desarrollo del territorio mediante una propuesta orientada a viajar por los sabores a través de la historia, experimentando tanto el producto fresco como los diferentes sistemas de conservación de los alimentos, desde el salado hasta la conserva, con el maridaje de los vinos de la IXP Terras do Barbanza e Iria.

El plan desarrollará diferentes rutas temáticas y las visitas a conserveras y bodegas permitirán sumergirse en la historia productiva del destino.

Recibe 1,5 millones de euros en la II Convocatoria extraordinaria del programa de planes de sostenibilidad turística en destino del ministerio.

LA XUNTA

Por su parte, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, quien también participó este jueves en la presentación, ha reivindicado que este plan fue aprobado a propuesta del Gobierno gallego.

En su intervención, ha hecho hincapié en la «importancia» de desarrollar este tipo de acciones para reivindicar «elementos diferenciales» de la tradición y cultura gallegas.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...