El centro tecnológico Gradiant estima que cerrará el año con unos ingresos «récord» de 8,5 millones de euros, lo que supone un 41% más que los 6 millones de 2021, según datos presentados este miércoles.
Estas cifras implican un crecimiento por encima de sus previsiones, que auguraban una facturación de 7,5 millones en el marco de su plan estratégico 2022-2023. La subida supera incluso la que el centro aguardaba para el año que viene.
Desde 2010, Gradiant ha captado 10 millones de euros en proyectos europeos de Investigación y Desarrollo, de los cuales 2,1 millones han sido este año. Así, el centro tecnológico ha desarrollado ya 36 proyectos en el ámbito europeo y se sitúa junto con la Asociación de Innovación Metalúrgica del Noroeste (AIMEN) y la Fundación para la promoción de innovación, investigación y desarrollo tecnología de la Industria del Automóvil en Galicia (CTAG), entre los principales tractores privados de innovación en Galicia, según datos de la Comisión Europea.
Desde sus comienzos, Gradiant ha hecho posible la participación de 44 entidades gallegas en proyectos europeos, 12 de ellas pymes, con un retorno de más de 19 millones de euros para Galicia.
«El centro es además proveedor de más de 370 clientes diferentes desde su creación. El 90% de los proyectos tecnológicos concebidos y desarrollados por Gradiant son utilizados por las empresas», ha reivindicado el centro tecnológico en un comunicado.
Además, la dirección ha explicado que este crecimiento se debe al aumento de la contratación de proyectos por parte de empresas privadas, que se han triplicado desde 2019 y se sitúa ya en 5 millones de euros.
«En el último año, a nuestra clientela habitual, formada por pequeñas y medianas empresas, se han sumado grandes multinacionales, con las que estamos trabajando en proyectos de calado y que impulsan nuestra facturación», ha explicado el gerente de Gradiant, Fernando Jiménez.