InicioECONOMÍAFirmado el primer convenio colectivo de Xeal con el apoyo de parte...

Firmado el primer convenio colectivo de Xeal con el apoyo de parte del comité y sin el respaldo de la CIG

Publicada el


El primer convenio colectivo de Xallas Electricidad y Aleaciones (Xeal) ha sido firmado este miércoles con el apoyo, según destaca la empresa, de las secciones de CGT, UGT y USO, pero sin el respaldo de la CIG.

El comité de Xeal (antes Ferroatlántica) está formado por 13 integrantes: seis de la CIG, cuatro de CGT –uno de ellos en la actualidad en USO– y tres que originalmente pertenecían a UGT pero que ahora son independientes –abandonaron la organización por discrepancias con la dirección en el proceso de venta–.

En un comunicado, la compañía apunta, en palabras de la directora corporativa, María Couto, que se trata de un «hito muy importante» y que será «el primero de muchos otros».

Por su parte, el representante de la CIG Alfonso Mouzo, en declaraciones a Europa Press, critica que el texto firmado es «tremendo» puesto que, entre otras cuestiones, «se carga las contrataciones de verano que había que hacer para dar vacaciones al personal y no respeta las cláusulas de revisión del IPC», además de eliminar, apunta, el médico de empresa.

Es por ello que la central nacionalista, que sí participó en las negociaciones, no ha rubricado el convenio que las mismas dieron como resultado.

LAS NEGOCIACIONES

Desde enero de este año, Xeal venía aplicando el convenio colectivo provincial para la industria siderometalúrgica «ya que el proceso de negociación del que sería el XIII Convenio Colectivo de Xeal terminó sin acuerdo», apunta la propia empresa.

«La aplicación del convenio provincial fue ratificada por el juzgado de A Coruña y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Con ello, se confirmaba la pérdida de vigencia del convenio de empresa», recuerda.

Sin embargo, advierte de que «en la empresa siempre ha habido el espíritu de tener un convenio colectivo propio, adaptado a los tiempos actuales, y que pusiera a Xeal en el marco de los principios organizativos modernos y sostenibles».

Por ello, indica, a finales de noviembre, «a petición de las secciones sindicales con representación mayoritaria en la empresa, UGT y CGT, remitieron una propuesta de negociación, la cual adjuntaba las firmas de apoyo de la mayoría de los trabajadores de Xeal que contenía las materias objeto de negociación».

«La empresa aceptó dicha propuesta por cumplir con los requisitos legales, por lo que se estableció una mesa de negociación con todas las secciones sindicales de Xeal y se fijó un calendario de negociación que se ha llevado a cabo en el mes de diciembre», llama la atención.

Tras varias reuniones, el pasado 21 de diciembre «la empresa y las secciones sindicales CGT, UGT y USO firmaron un preacuerdo del primer convenio colectivo de Xeal».

Según precisa, la formalización del convenio «quedaba únicamente sujeto a las aprobaciones necesarias de las secciones sindicales indicadas y del comité de dirección». «Una vez cumplido este trámite en el día de hoy –por este miércoles– se ha procedido a la firma», concluye.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...