InicioECONOMÍAEl precio de la luz baja un 61,11% este jueves, hasta 16,15...

El precio de la luz baja un 61,11% este jueves, hasta 16,15 euros/MWh, el segundo más bajo desde mayo de 2021

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este jueves hasta los 16,15 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 61,11% respecto a este miércoles y el segundo registro más bajo desde el 9 de mayo de 2021, cuando se situó en 10,53 euros/MWh. (el 25 de diciembre el precio fue de 12,62 euros/MWh).

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este jueves en 16,19 euros/MWh. El precio mínimo, de 0,03 euros/MWH, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 32,5 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este jueves se sitúará en cifras negativas (-0,04 euros/MWh).

UN 76,58% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 68,97 euros/MWh, lo que supone unos 52,82 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 76,58% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...