InicioSOCIEDADLa Cabalgata de Reyes recorrerá las calles de Santiago con un nuevo...

La Cabalgata de Reyes recorrerá las calles de Santiago con un nuevo trayecto y ambientada en cinco cuentos populares

Publicada el


La «magia de los Reyes Magos» vuelve el próximo cinco de enero a recorrer las calles de Santiago de Compostela, «con total normalidad» tras la pandemia, bajo el lema ‘Cuéntame una Cabalgata’.

Un total de cinco cuentos populares ambientarán un desfile que este año tendrá un nuevo recorrido, con salida desde la Praza da Mercé de Conxo a las 17,00 horas.

Como cada año la Cabalgata concluirá en el Obradoiro donde, en los salones del Pazo de Raxoi, Sus Majestades atenderán aquellas peticiones de «última hora».

Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Fiestas, Sindo Guinarte, acompañado de la coordinadora artística de la Cabalgata, Cecilia Carballido, y el técnico de programación y gestión cultural del Ayuntamiento, Xesús Amado.

Durante su intervención, Sindo Guinarte ha leído una carta remitida por Sus Majestades en la que animaban a los niños a escribir sus cartas y llevarlas personalmente, una vez finalice la cabalgata, al Pazo de Raxoi. Además, ha pedido que no se empleen sprays para evitar «complicaciones en la visibilidad» de los conductores de las carrozas.

5 CARROZAS Y MÁS DE 100 NIÑOS

Una comitiva de cinco carrozas ambientadas en los cuentos populares de ‘El Bosque Encantado’, ‘Cenicienta’, ‘La Bella Durmiente’, ‘Aladín’ y ‘El Soldado de Plomo’ serán las encargadas de «transportar la magia de los Reyes» por toda la ciudad.

El desfile lo completarán el autobús de la CRTVG, con la presencia de ‘Os Bolechas’ y ‘O Xabarín’, y la furgoneta de Pecados de Compostela. También estará el habitual tren turístico en el que viajarán, tanto mayores como pequeños, por el recorrido de la comitiva real.

Más de 100 niños acompañarán a los Reyes Magos en la Cabalgata como pajes, o siendo voluntarios en los «combos temáticos» y el tren turístico. Como cada año, los heraldos del Centro Don Bosco dirigirán las comitivas de cada carroza y «ayudarán en todo lo necesario» a Sus Majestades.

Colaborarán en el desfile un total de 38 mensajeros y 14 niños y niñas como pajes, además de los voluntarios anotados para los combos temáticos y el tren. Para esta última labor aún queda alguna plaza libre que se irá completando según el orden de llegada, ha recordado el concejal de Fiestas.

NUEVO RECORRIDO

La principal novedad de esta «primera cabalgata de la nueva normalidad» será el recorrido que, con motivo de la obras en la Estación Intermodal, se iniciará a las 17,00 horas desde la Praza da Mercé de Conxo.

A partir de ahí los Reyes Magos recorrerán la ciudad pasando por las siguientes calles: Avenida de Ferrol, Frei Rosendo Salvado, Praza Roxa, Rúa do Hórreo, Praza de Galicia y Rúa da Senra. En este punto hará su entrada en el casco histórico por Porta Faxeira para terminar alrededor de las 18,30 horas en la Praza do Obradoiro.

La Banda Municipal de Música ambientará la llegada de la Cabalgata al Obradoiro, donde Sus Majestades saludarán a todas las familias que allí se encuentren. Posteriormente, se acercarán a los salones del Pazo de Raxoi donde podrán acudir todos los niños y niñas para hacer esas peticiones «de última hora».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...