InicioSOCIEDADSatse denuncia que las CCAA no reconocen de manera "digna" el trabajo...

Satse denuncia que las CCAA no reconocen de manera «digna» el trabajo de las enfermeras en las noches de Navidad

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que el conjunto de servicios autonómicos de salud no reconoce de manera «justa y digna» el trabajo de noche que realizan las enfermeras a lo largo de todo el año y tampoco durante las fiestas de Navidad ya que, «salvo en dos fechas puntuales», reciben una compensación económica por hora trabajada que oscila entre los tres y cuatro euros.

En este sentido, la organización sindical ha recordado que la labor asistencial y de cuidados que realizan las enfermeras es «permanente y continúa» durante las 24 horas de los 365 días de cualquier año, lo que incluye los días de las fiestas navideñas, en los que también dejan sus hogares y seres queridos y permanecen en los centros sanitarios para garantizar la atención que «requieren y merecen» los pacientes y ciudadanos.

«Un esfuerzo, dedicación y compromiso que no es reconocido como debería por parte de las administraciones sanitarias», ha comentado Satse para destacar el realizado durante las noches ya que perjudica «muy seriamente» la salud de los profesionales, como múltiples estudios científicos internacionales y nacionales advierten desde hace años.

En concreto, el sindicato ha recordado a que trabajar por las noches impide al organismo adquirir hábitos de sueño, alimentación y descanso que afectan a su salud y bienestar psicosocial. De hecho, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que está demostrado que los profesionales que trabajan por la noche pierden cinco años de vida por cada 15 años de trabajo en turno de noche.

Asimismo, un estudio publicado por ‘American Journal of Preventive Medicine’ realizado a lo largo de 22 años a 75.000 enfermeras concluye que existe mayor mortalidad asociada al turno de noche. Así, las mujeres que trabajan en turno de noche presentan un riesgo de muerte de un 11 por ciento más.

A pesar de esta perjudicial realidad laboral que sufren las enfermeras, los distintos servicios autonómicos de salud abonan la hora trabajada de noche con 3-4 euros. Algo que se repite también a lo largo de los días de la fiestas navideñas, salvo en el caso de la Nochebuena y Fin de Año, en los cuales la cuantía es mayor.

Al mismo tiempo, Satse ha subrayado que las noches durante las fiestas navideñas son especialmente complicadas, ya que las celebraciones propias de esta época festiva conllevan que se produzcan «más incidentes» que requieren de una actuación urgente por parte de los profesionales sanitarios que se encuentran de guardia en los centros.

«Las enfermeras y enfermeros son absolutamente conscientes de que deben prestar su atención y cuidados a cualquier hora y en cualquier lugar, pero también reclaman que el sobresfuerzo a nivel personal y familiar que realizan, sobre todo en fechas tan señaladas como las navideñas, sea reconocido y compensado como se merece», han zanjado desde la organización sindical.

últimas noticias

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...