InicioECONOMÍALas pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,72% en noviembre en Galicia,...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,72% en noviembre en Galicia, por debajo de la media

Publicada el


Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos aumentaron un 12,72% en noviembre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, hasta situar el total en 490.997, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en noviembre, con el 18,6%, 14,1% y 13,0% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante noviembre (70,8%). Le sigue Comunidad de Madrid, con el 54,3%. En el caso de la comunidad gallega, se situó en el 31,9%.

En cuanto al índice de precios hoteleros, en Galicia subió un 4,8% en noviembre, frente al 8,82% de la media. La tarifa media diaria se fijó en 58,75 euros, lo que supone un incremento del 1,22%; mientras que los ingresos por habitación disponible fueron de 23,29 euros, un 15,52% más.

DATOS ESTATALES

Mientras, en el conjunto estatal, durante el mes de noviembre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 17,5 millones, lo que supone un aumento del 17,8% respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo 14,9 millones.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 7,0 millones, lo que representa un 39,9% del total.

Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 10,5 millones.

Por otro lado, la estancia media aumenta un 1,6% respecto a noviembre de 2021, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero.

Durante los 11 primeros meses de 2022 las pernoctaciones se incrementan un 90,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

últimas noticias

Consello.- La Xunta invertirá más de 10,6 millones en la renovación del firme de 19 carreteras autonómicas

El Consello de la Xunta ha aprobado la contratación de las obras de renovación...

Gadis reúne 220.000 kilos de alimentos en ‘La Gran Recogida’, que serán repartidos en Galicia y Castilla y León

Gadis Supermercados ha logrado 220.000 kilos de alimentos y 82.331 euros en el marco...

Consello.- Rueda exige a Educación y Trabajo que «no pongan en peligro» el programa de auxiliares de conversación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido tanto al Ministerio de Educación...

25N.- Más de 1.300 entrevistas y atendidas 32 mujeres en el cribado del Sergas para detectar la violencia machista

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes la "tolerancia cero"...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...