InicioECONOMÍALa Comisión Europea entrega a Galicia 940 millones de euros en ayudas...

La Comisión Europea entrega a Galicia 940 millones de euros en ayudas para reforzar la cohesión económica y social

Publicada el


La Comisión Europea ha aprobado este miércoles los programas de los fondos estructurales Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y Fondo Social Europeo (FSE), gestionados por la Xunta para el período 2021-2027, que proporcionarán a Galicia un total de 2.300 millones de euros, de los cuales 940,2 pertenecen a la asignación europea y 1.597 a la cofinanciación de la Comunidad Autónoma.

De este modo, con esta partida se pretende seguir impulsando la innovación, la transición digital y la competitividad de las pymes, así como para avanzar en la transición ecológica.

Así, la Comisión Europea también ha aprobado el Programa FSE+ Galicia 2021-2027 con una partida de 738,4 millones de euros. De estos, 448,5 millones son contribución de la UE y 289,9 millones están proporcionados por la Xunta.

Este programa busca promover la sostenibilidad y la calidad del empleo, la inclusión social, la lucha contra la pobreza y la formación y educación, entre otros aspectos.

AYUDAS PARA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Y ECONOMÍA CIRCULAR

En otro orden de asuntos, el Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la orden de ampliación de las ayudas de la Consellería do Medio Rural para fomentar la agricultura de precisión, la eficiencia energética y la economía circular en el sector agrario, con un presupuesto total 25,8 millones de euros.

Estas ayudas, procedentes de los fondos europeos Next Generation, fueron convocadas originalmente el 2 de mayo de este año con un presupuesto de 7,41 millones de euros, ahora ampliados hasta 25,8. En concreto, estas subvenciones incidirán en la gestión de estiércoles con 11,57 millones y en la agricultura de precisión con 13,37 millones.

Estas ayudas se convocan en régimen de concurrencia competitiva y los beneficiarios podrán ser las explotaciones agrarias o sus entidades asociativas.

En esta línea, las inversiones que pueden recibir subvención abarcan la obra civil, las instalaciones y equipamientos fijos, la maquinaria y la digitalización. Así, los porcentajes subvencionables variarán entre el 40% y el 85% del proyecto.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...