InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDerribada la torre de refrigeración de Meirama, símbolo de la antigua central...

Derribada la torre de refrigeración de Meirama, símbolo de la antigua central térmica de Cerceda

Publicada el


Este miércoles se ha procedido a la voladura controlada de la torre de refrigeración de Meirama, símbolo de la antigua central térmica, propiedad de Naturgy, y que dejó de operar tras unos 40 años de actividad.

La operación se llevó a cabo con las máximas medidas de seguridad, según la compañía, y «con el mínimo impacto ambiental y el cumplimiento riguroso de la normativa vigente». Ha sido también con gran expectación de personas que se congregaron en las inmediaciones del lugar, algunas para inmortalizar también este momento.

«Para Cerceda supone un hito importante de su pasado», ha explicado a Europa Press el alcalde, Juan Manuel Rodríguez, que ha recordado que en esa zona ya se está tramitando un polígono industrial en el plan sectorial de áreas empresariales de Galicia. «Ya hay dos proyectos en marcha de cara al futuro», ha remarcado en referencia al desarrollo económico y el empleo.

Por otra parte, se ha referido, en alusión a los que proponían que se conservase, al coste de su mantenimiento y a las obras estructurales que hubo que hacer en el pasado en ella, así como el hecho de que no se formulasen alegaciones cuando se inició el desmantelamiento.

CARACTERÍSTICAS

La torre, cuya función era enfriar el agua de refrigeración necesaria para la operación de la central, tenía una altura de unos 126 metros y su diámetro en la base era de 72 metros y de 48 en coronación.

La construcción de hormigón armado estaba sustenda sobre 54 pilares en ‘v’ y representabaun volumen de unos 648.000 metros cúbicos y un peso de másde 10.000 toneladas.

SILOS

Además del derribo de la torre de refrigeración en torno a las 15,11 horas, y que duró unos segundos, se ha procedido a la voladura de los dos silos de cenizas, de 34 y 44 metros, respectivamente, así como del silo de escoria.

La demolición se realizó mediante «una de las técnicas más eficientes para el desmantelamiento de centrales», han apuntado desde Naturgy. También han precisado que para minimizar el polvo que podía provocar el colapso de la torre, se dispuso un sistema de cortinas de agua circundando la construcción.

Tras la demolición de las construcciones, se estima que se recuperarán, mediante reciclado, unas 155 toneladas de hierro y 10.000 toneladas de hormigón de la torre y 5.500 toneladas de hormigón y 470 de hierro de los silos.

Para la voladura, además de la evacuación de las personas de la zona delimitada por un perímetro de seguridad de 250 metros, se comprobó la ausencia de nidos de aves, así como otras especies que se pudieran ver afectadas. También se cerraron los accesos a la zona.

El proyecto de desmantelamiento de la central térmica fue presentado en junio de 2019 ante el Ministerio de Transición Ecológica y se optó por una demolición selectiva, en una actividad que da empleo a unas 80 personas.

últimas noticias

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...