InicioECONOMÍAEl PP rechaza de nuevo recuperar la 'Tarxeta Básica' y el BNG...

El PP rechaza de nuevo recuperar la ‘Tarxeta Básica’ y el BNG avisa: «Seguiremos insistiendo»

Publicada el


El PP ha vuelto a rechazar una iniciativa parlamentaria de la oposición que demanda la recuperación de la ‘Tarxeta Básica’, diseñada por la Xunta durante la pandemia para la cobertura de los bienes de primera necesidad de familias con dificultades económicas y que decidió retirar a finales del mes de junio de este año.

La reclamación formaba parte de una moción debatida en el pleno ordinario de este martes a propuesta del BNG y que, finalmente, ha sido tumbada por la mayoría absoluta que el Partido Popular tiene en la Cámara autonómica. Por su parte, el PSdeG votó a favor de la iniciativa junto al grupo propositor.

«Da igual las veces que voten en contra de recuperarla. Seguiremos insistiendo», ha sentenciado al término de su primera intervención la diputada del BNG Noa Presas, encargada de defender una moción que también proponía otra serie de medidas para hacer frente a la crisis de precios, como la constitución de una mesa de seguimiento en el Consello Económico Social o la creación un bono familiar para combatir la pobreza en la infancia y la adolescencia.

En su turno, el diputado popular Alberto Pazos Couñago ha calificado de «broma» que la oposición «diga que apoyaron la Tarxeta Básica» cuando «han votado en contra de los presupuestos» de la Xunta de los últimos dos años.

En este sentido, tras incidir en que el gasto social actual de la Xunta es «mucho mayor» que el del gobierno bipartito «que dejó tirados a los gallegos por una crisis a la que se llegó por sus políticas», el parlamentario del PP ha remarcado que la desaparición de la ‘Tarxeta Básica’ está compensado con el «mayor gasto» social «de la historia» en las cuentas del próximo año, aprobadas este mismo martes.

«Desaparece un instrumento pero hay más compromiso presupuestario y se van a poner en marcha nuevos instrumentos», ha aseverado Pazos Couñago, que ha defendido que Galicia «va en la senda correcta» para apoyar a las familias con más dificultades económicas, aunque el Gobierno autonómico es consciente de que «son todavía muchas» las que precisan ayuda.

En el cierre del debate, Noa Presas ha acusado a la Xunta de negarse durante los tres años a hacer compatible la Risga con el Ingreso Mínimo Vital como reclaman las organizaciones firmantes de la ‘Agenda Social Única’, al tiempo que ha censurado que «prefieran usar las partidas» que podrían usar para financiar la ‘Tarxeta Básica’ a «bajar los impuestos a los que más cobran» y «a las familias numerosas». «Porque ya sabemos que quién manda en la política fiscal del PP, además de los ricos, es el Opus Dei», ha espetado la diputada del BNG.

Por su parte, la diputada socialista Marina Ortega ha afeado a la Xunta que desatienda los datos que afirman que los niveles de pobreza se han «amortiguado» o «disminuído» con el Ingreso Mínimo Vital o la ‘Tarxeta Básica’.

«Lo que no esperábamos es que en un momentno en el que la gente sufre para hacer la compra, decidan usar una de las ayudas que más los apoyaba y que permitía superar el modelo asistencialista que marca negativamente a muchas familias que tienen que hacer las ‘colas del hambre’, que generan estigmas», ha sentenciado Ortega.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...