InicioPOLÍTICAPresidenta de Diputación de Pontevedra acusa al TC de "suplantar la soberanía...

Presidenta de Diputación de Pontevedra acusa al TC de «suplantar la soberanía popular» y «romper la división de poderes»

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha acusado al Tribunal Constitucional de «suplantar la soberanía popular» y «romper con la división de poderes» a través de su decisión de aceptar las medidas cautelarísimas del PP y suspender la tramitación en el Senado de dos enmiendas que modificaban el sistema de elección de los dos candidatos de este órgano jurisdiccional en el seno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Así lo ha advertido en una comparecencia pública ofrecida este martes en el Pazo Provincial, en la que ha justificado sus declaraciones porque «cualquier demócrata, mucho más si es una representante legítima de la ciudadanía, tiene que hacer una valoración de lo que ocurrió ayer».

La también presidenta del PSdeG ha mostrado su «inmensa preocupación» ante esta «situación inédita» en democracia. La socialista ha recordado que «en 44 años nunca el Tribunal Constitucional había interferido en el Estado de Derecho suplantando la soberanía popular» que, tal y como ha señalado, «reside en el pueblo y está representada por los parlamentos del Estado, por el Congreso y por el Senado».

En este contexto, la presidenta provincial también ha señalado que seis magistrados, del ‘bloque conservador’, «particularmente su presidente, ayer rompieron con la división de poderes».

LICENCIADA EN DERECHO ECONÓMICO

Carmela Silva ha incidido en que ella es licenciada en Derecho Económico. «Me encanta el Derecho Constitucional, lo estudié mucho, saqué buenas notas y sé de lo que hablo», ha subrayado.

Por eso, ha explicado que el Constitucional «no puede nunca, en ningún caso, impedir un debate legislativo y una votación de normas, nunca». «No solamente en nuestro país, sino en ninguno», ha añadido.

Dicho esto, la presidenta de la Diputación de Pontevedra ha culpado «con claridad y rotundidad» al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo a quien «le vale todo».

«Ahora ya lo conoce toda España. Hasta ahora lo conocíamos aquí en Galicia. Siempre le valió todo. Pero yo nunca creí que fuera capaz de llegar a extralimitarse de esta forma», ha criticado Silva.

COMO SÁNCHEZ, PIDE «SERENIDAD»

La presidenta del PSdeG ha hecho suya la recomendación del jefe del Gobierno central, Pedro Sánchez, de «serenidad» para «hacer frente al ataque más grave producido en democracia».

Junto a esto, ha demandado «fortaleza para aprobar, de forma inmediata, una ley orgánica que permita que la insubordinación que durante cuatro años llevamos sufriendo para renovar el Consejo General del Poder Judicial sea limitada por la ley».

«TODO EL MUNDO» DEBE CUMPLIR LA LEGALIDAD

Además, Carmela Silva ha hecho hincapié en «el principio de legalidad que tiene que cumplir todo el mundo, muy particularmente el Poder Judicial».

«Ningún demócrata puede compartir esta resolución» del Tribunal Constitucional, por lo que «hay que tener serenidad, hay que acatar esa resolución, pero hay que tener la fortaleza de poner en marcha la normativa necesaria para garantizar la soberanía popular y para garantizar el cumplimiento de la Constitución Española».

A renglón seguido, ha insistido en que la Carta Magna «obliga a renovar tanto el Tribunal Constitucional como el Consejo General del Poder Judicial» en tiempo.

«Hoy es un día triste para la democracia», ha sentenciado Carmela Silva antes de preguntar a los populares: «¿No hay ningún militante o dirigente del PP que vaya a salir a defender la Constitución y la democracia? ¿van a asumir esta locura del señor Feijóo?».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Silva acusa al TC de «suplantar la soberanía popular» y «romper la división de poderes»

Duración: 01:09

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=725452&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjcxNzI2MjQ0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.EObPokfBSPNCUTu76-b-wbX9JmqdA8pjW0Cvl6zvbNY

———————

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...