InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae este martes hasta los 75,19 euros/MWh,...

El precio de la luz cae este martes hasta los 75,19 euros/MWh, el más bajo desde finales de noviembre

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este martes un 19,46% con respecto a este lunes, hasta los 75,19 euros por megavatio hora (MWh), por lo que marca el precio más bajo desde el pasado 22 de noviembre, cuando se situó en 66,17 euros/MWh.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este martes en 65,41 euros/MWh. Así, el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 107 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 4,11 euros/MWh, se dará en el periodo comprendido entre las 02.00 y las 05.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este martes se ubica en 9,78 euros/MWh.

A pesar de que el precio para este martes es el más bajo desde el pasado 22 de noviembre, el promedio para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista entre el 1 y el 20 de diciembre se sitúa en 185,47 euros/MWh, frente a los 120,79 euros/MWh del mismo periodo del mes anterior.

UN 57,85% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 178,37 euros/MWh, lo que supone unos 103,18 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 57,85% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...