InicioECONOMÍALa AIReF actualiza su herramienta para comparar indicadores económicos de CCAA en...

La AIReF actualiza su herramienta para comparar indicadores económicos de CCAA en pleno debate sobre la reforma del SFA

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha actualizado este lunes su herramienta para comparar la información económica y financiera entre las distintas comunidades autónomas, con nuevos indicadores de gastos e ingresos, en pleno debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica (SFA).

Esta herramienta, conocida como el Observatorio interactivo de comunidades autónomas, ha incluido ahora indicadores de gastos e ingresos que permiten determinar la posición de cada comunidad en relación con el resto de homogeneidad competencial.

Hasta ahora, el Observatorio explotaba de forma directa los datos de Contabilidad Nacional, sin tener en cuenta la heterogeneidad competencial o las diferentes formas de gestión de las competencias de las comunidades. Esta nueva versión permite comparar las variables porque se han constuido series debidamente homogeneizadas.

La herramienta, que ya está disponible en la página web de la AIReF, permite analizar en profundidad la situación de una CCAA a través de la evolución de variables como el déficit, la deuda, el PIB, los ingresos o los gastos en los últimos años. Además, se pueden consultar las previsiones futuras de estas variables, hacer comparaciones y descargar los informes y documentos elaborados por AIReF para cada región.

POSICIÓN DE CADA CCA

Precisamente, esta actualización del Observatorio se ha producido en pleno debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, y fuentes de la AIReF creen que se trata de una herramienta muy útil para ver la posición de cada comunidad.

En cualquier caso, destacan que se trata de una metodología que ya venían utilizando desde la AIReF. Los indicadores de gasto determinan, por habitante ajustado, el gasto de cada comunidad en términos homogéneos y su posición con respecto a la meida.

El Observatorio incluye el indicador de gasto primario, que mide el gasto total de cada comunidad neto de intereses por habitante ajsutado, y se desglosa en: gasto total en servicios públicos fundamentales (sanidad, educación y servicios sociales) y otros gastos.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...