InicioECONOMÍAEl precio de la luz caerá este domingo un 40%, hasta los...

El precio de la luz caerá este domingo un 40%, hasta los 110,42 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este domingo un 40,8% con respecto a este sábado, hasta los 110,42 euros por megavatio hora (MWh).

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este domingo en 97,73 euros/MWh. Así, el precio máximo se registrará entre las 00.00 y las 01.00 horas, con 140 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 81,40 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y 16.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que es para este domingo de 12,69 euros/MWh.

UN 51,4% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 227,37 euros/MWh, lo que supone unos 117,13 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 51,4% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

EL PRECIO SE SITÚA EN 204,41 EUROS/MWH EN LA PRIMERA QUINCENA

En la primera quincena de diciembre, el precio medio diario del mercado mayorista español (pool) se sitúa en los 137,05 euros/MWh, que sumando el sobrecoste que supone para los consumidores el ajuste por el tope al gas (67,37 euros/MWh) se sitúa en 204,41 euros/MWh, lo que representa un aumentó del 64,30% respecto a noviembre, pero es un 14,5% más bajo que hace un año, según cálculos de grupo ASE.

Esta subida de la electricidad en esta primera quincena de diciembre se debe a la cotización diaria de Mibgas, impulsada por el notable incremento del precio del gas en Europa y porque durante la primera semana de este mes se registraron bajas temperaturas y una reducción de la producción eólica.

No obstante, el precio en España un 46,7% más bajo que el de las grandes economías europeas por el tope al gas, según indicaron los analistas de la consultora, que estiman que la electricidad se mantendrá por debajo de 200 euros/MWh durante lo que queda de diciembre si se cumplen las previsiones meteorológicas.

últimas noticias

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «priorizar a los que más tienen» tras anunciar nuevas «rebajas fiscales»

La diputada socialista Elena Espinosa ha advertido que el anuncio de este viernes del...

Daniel Pérez (BNG), investido alcalde de Carballo con el compromiso de «recoger el legado que deja Evencio Ferrero»

Daniel Pérez (BNG) ha sido investido como nuevo alcalde de Carballo (A Coruña) en...

MÁS NOTICIAS

El Senado gastó 2 millones de euros en viajes de sus señorías hasta julio de 2025

El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la...

El BNG pide explicaciones a la conselleira do Mar por la «crisis productiva» de las rías y la gestión del sector

El BNG ha reclamado a la conselleira do Mar, Marta Villaverde, que "aproveche" su...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...