InicioSOCIEDAD'O Carrabouxo' celebra 40 años con una exposición que puede visitarse en...

‘O Carrabouxo’ celebra 40 años con una exposición que puede visitarse en el Pazo Provincial de Ourense

Publicada el


Desde este viernes y hasta finales del mes de enero el Pazo Provincial de Ourense acoge la exposición ’40 años de O Carrabouxo’, una muestra que celebra las cuatro décadas de esta figura del cómic gallego que su autor, Xosé Lois González, publica en el diario La Región desde el 10 de noviembre de 1982.

«Es muy grato celebrar cuarenta años de Carrabouxo y hacerlo aquí, en el Pazo Provincial», ha celebrado el presidente provincial, Manuel Baltar, en el acto de presentación en el que ha estado acompañado por el director de La Región, Xosé Pastoriza, el propio autor de las viñetas, Xosé Lois González, y el delegado de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén.

Baltar ha ensalzado que son más de 14.500 las viñetas que Xosé Lois González ha realizado a lo largo de estos 40 años «y aún así sigue consiguiendo sorprender, hacer de la retranca un arte y crear este milagro, este símbolo de Ourense», ha destacado en referencia a la figura de Carrabouxo, enfatizando que su autor «comunica como nadie, encajando de un modo directo con la filosofía de la gente».

La exposición, que ya había sido avanzada por Manuel Baltar durante el Debate sobre el Estado de la Provincia que se celebró el pasado 8 de noviembre, ahora está disponible en el primer piso del Pazo Provincial, donde habitualmente cuelgan los retratos de los expresidentes del organismo provincial y de los autores ourensanos que reciben galardones en el Día das Letras Galegas.

Por su parte el director del periódico La Región, Xosé Pastoriza, ha profundizado en el vínculo entre el diario y su tira humorística, «es un personaje que revolucionó desde el primer día las páginas de opinión del periódico, y que seguirá ahí, si él quiere, hasta el fin de los tiempos», ha prometido.

Del mismo modo ha subrayado la «visión sarcástica y crítica» del autor, sosteniendo que es «una visión que apetece leer todas las mañanas». En la misma línea, ha resaltado que la exposición es «una muestra que reivindica los símbolos que conforman la identidad propia deOurense».

Mientras, el autor ha descrito su obra como «un vecino de Ourense, que vive en La Región, y que se hizo mayor a través de los libros de recopilación publicados estos años a través de la Diputación», lo que le ha permitido «desayunar cada día con miles de ourensanos».

CUATRO DÉCADAS

La exposición recorre así las cuatro décadas a través de una viñeta seleccionada por el autor por cada uno de los años publicados, desde 1982 hasta este 2022, además de otros aspectos de la producción plástica de Xosé Lois González.

La muestra está abierta al público hasta finales de enero en el primer piso del Pazo Provincial de Ourense, de 09,00 horas a 14,30 y de 17,00 a 19,30 horas, de lunes a viernes.

últimas noticias

Galicia dispara el dato de hipotecas sobre viviendas en mayo (+116%) y lidera el aumento por CC.AA.

Galicia ha disparado en mayo el número de hipotecas constituidas sobre viviendas, al registrar...

Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)

Un hombre fue encontrado muerto en la noche del jueves en Nigrán (Pontevedra). Apareció...

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...