InicioSOCIEDADEl Parlamento pide elaborar un estudio sobre la violencia de género en...

El Parlamento pide elaborar un estudio sobre la violencia de género en el rural y diseñar medidas concretas

Publicada el


El Parlamento gallego aprobó este viernes por unanimidad una proposición no de ley del BNG para elaborar un estudio sobre la violencia de género en el rural gallego, su visibilización, prevención y diseño de una estrategia con medidas concretas.

Este asunto se ha tratado este viernes en la Comisión de Agricultura, Alimentación, Gandaría e Montes, dónde el BNG ha aceptado las dos enmiendas propuestas por PSOE y PP.

En la defensa de la moción, la diputada del BNG Carmen Aira ha señalado que los estudios estatales, como los llevados a cabo en el Pacto de Estado para la violencia de género, «presentan una falta de representatividad del rural gallego».

Por su parte, la diputada socialista Noa Díaz ha subrayado que «la ruralidad es un factor de vulnerabilidad para las mujeres». Además, ha señalado que las mujeres rurales no se sienten identificadas con las campañas contra la violencia de género de la Xunta «dónde son todas jóvenes, blancas y urbanas».

En contraposición, la diputada popular Elena Candia ha afeado que algunos puntos de la proposición no de ley «desacreditan a la Xunta en materia de violencia de género».

En esta línea, ha remarcado que los populares «discrepan con esta la imagen de rural del BNG», que lo ha definido como «androcentrista». Así, ha señalado que «parece que en el Bloque dicen que es más posible ser víctima de violencia de genero en el rural».

Durante su turno de réplica, Airas ha espetado a Candia que «se nota que tiene usted poder en su ámbito de actuación» y le ha dicho que «igual no se acuerda cuando empezó, que por ser mujer le dieron más de una tunda, no física». Posteriormente, la diputada del BNG ha retirado estas palabras a petición de la de los populares, que ha señalado que «es una manifestación grave y aunque sea a modo metafórico, a mí no me hizo gracia».

CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRARIOS

También por unanimidad se ha aprobado una proposición no de ley del PP en la que se solicita al Gobierno gallego que incentive la contratación de seguros agrarios, específicamente en las explotaciones vitivinícolas que están asociadas a las denominaciones de origen.

Asimismo, se pide el fomento de la promoción del sector vitivinícola, concretamente de los vinos gallegos con denominación de origen, en países de la Unión Europea y fuera de la misma.

PRODUCCIÓN DEL CASTAÑO

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la proposición no de ley del Grupo Popular a través de la que se insta a la Xunta a impulsar y poner en marcha medidas a favor de la planificación, seguimiento ycontrol de la producción de los castaños.

Entre otros asuntos, se pide llevar a cabo una promoción de aprovechamiento conjunto de los terrenos forestales mediante la gestión sostenible. Así, se solicita el fomento y adaptación las estrategias de los grupos de desarrollo rural para la ejecución de los proyectos ligados a esta especie.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...