InicioECONOMÍAEl crecimiento de tráficos en el puerto de A Coruña supera el...

El crecimiento de tráficos en el puerto de A Coruña supera el 26 % a un mes del cierre del ejercicio

Publicada el


El puerto de A Coruña ha anotado una nueva subida en su estadística mensual, lo que eleva ya el incremento en el acumulado anual desde enero hasta noviembre al 26,3 por ciento, según informa la Autoridad Portuaria.

En un comunicado, explica que, en total, y la falta de un mes para el cierre del ejercicio, las mercancías movidas ascienden a 13,3 millones de toneladas, frente a los 10,5 millones correspondientes a la estadística del mismo período de 2021. En tráfico comercial suben todos los sectores: graneles líquidos, sólidos y mercancía general.

Especialmente, incide en el incremento registrado en graneles sólidos, que se acerca al 80%, con más de 4,6 millones de toneladas movidas frente a los 2,6 millones del pasado año.

«Estos resultados se deben al notable crecimiento de los tráficos del puerto exterior y su consolidación en graneles agroalimentarios, así como su posicionamiento como nodo estratégico en el intercambio de mercancías, aprovechando los cambios en la organización de las cadenas logísticas globales», añade.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...