InicioECONOMÍAEl Parlamento gallego insta a la Xunta a promover una alianza para...

El Parlamento gallego insta a la Xunta a promover una alianza para impulsar la industria en torno el hidrógeno renovable

Publicada el


El Parlamento gallego aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley del PPdeG por la que se insta a la Xunta a promover, en línea con la Alianza Europea por un Hidrógeno Limpio, una alianza estratégica para impulsar toda la cadena de valor de la industria gallega en torno al hidrógeno renovable.

En la defensa de la moción, la viceportavoz popular Marta Nóvoa señaló que el hidrógeno verde «jugará un papel fundamental en el actual proceso de transición energética» y apuntó que «en España, en general, y en Galicia, en particular, va a permitir la disminución de la dependencia del exterior».

Aunque tanto PSdeG como el BNG han respaldado la proposición no de ley, la diputada socialista Patricia Otero ha reivindicado las ayudas del Gobierno central en esta materia mientras que el parlamentario del BNG Ramón Fernández ha puesto en cuestión la política de la Xunta y ha denunciado «falta de planificación».

PROYECTOS INDUSTRIALES

Este asunto se ha tratado en la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo, en la que se informó de la declaración, por parte de la Xunta, de 19 proyectos industriales como prioritarios hasta el momento para favorecer iniciativas empresariales en la comunidad autónoma gallega.

Así lo ha explicado la secretaria xeral de Industria, Paula Uría.Lo ha hecho en respuesta a una pregunta del grupo parlamentario del PPdeG. En concreto, ha indicado que son tres vinculados a proyectos industriales estratégicos y otros 15 a proyectos relativos a iniciativas empresariales prioritarias.

Mientras, ha hecho balance de las actuaciones de la Xunta para impulsar la actividad industrial, entre ellas la Oficina Galicia-Empresa o la iniciativa de ‘concellos emprendedores’ para darles prioridad en ayudas de cara a favorecer el empleo y el comercio local. «Hacer de Galicia un buen lugar para invertir», ha resumido sobre el objetivo de estas actuaciones.

FONDOS EUROPEOS

En su intervención, ha criticado que por parte del Gobierno «no se actúe con diligencia en la gestión de los fondos europeos». «Hay una apropiación injustificada en materia industrial», ha señalado al demandar que lleguen partidas para proyectos empresariales.

En la misma línea, se ha manifestado la diputada del PPdeG Sandra Vázquez, quien ha asegurado que «el problema energético que vive Galicia es del PSOE». «Hay un atasco burocrático que pone en riesgo las ayudas», ha dicho sobre los fondos europeos.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...