InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl litoral de A Illa recupera la normalidad después de una segunda...

El litoral de A Illa recupera la normalidad después de una segunda jornada de limpieza de fuel en las playas

Publicada el


El litoral del municipio pontevedrés de A Illa de Arousa ha recuperado este miércoles la normalidad después de una segunda jornada de limpieza de fuel en las playas de la localidad.

«Por suerte hoy (este miércoles) nuestro litoral ha recuperado la normalidad y desde el ayuntamiento quedamos a la espera de que concluya la investigación abierta por Capitanía Marítima para esclarecer lo que sucedió y que cada cual asuma sus responsabilidades de unos hechos que no deberían haber sucedido», ha apuntado el regidor de A Illa, Carlos Iglesias, en un comunicado.

La brigada municipal de servicios, integrada por ocho personas y coordinada por el alcalde y el concejal Luis Arosa, se ha encargado este miércoles de limpiar y recoger los restos de fuel mezclados con algas que han llegado a los arenales en la noche.

De esta forma, apoyados por el personal de la Cofradía de Pescadores de A Illa, han centrado su trabajo en la playa de O Campo y en la zona de O Regueiro. Además, han recibido apoyo aéreo y marítimo, donde la lancha de salvamento ha recorrido las aguas de la ría para realizar el seguimiento.

A estos entornos el mar ha arrastrado la mancha detectada el martes por la tarde en el operativo aéreo de control de la Ría de Arousa, que tras finalizar confirmaron al ayuntamiento que la ría estaba limpia y el vertido afectaba «exclusivamente» A Illa de Arousa.

Los operarios han rastrillado la arena para eliminar incluso las pequeñas manchas y los restos han sido retirados de nuevo con un camión grúa municipal.

Para acumular los residuos y mantenerlos cubiertos a la espera de su traslado a una planta especializada en su tratamiento, el ayuntamiento ha utilizado contenedores del punto limpio.

Arosa ha agradecido la implicación de la plantilla municipal durante estos dos días de trabajo y ha reconocido que «en un primer momento se vivió con cierta tensión» derivada del desconocimiento inicial de la dimensión del vertido como por los recuerdos que despertó en muchos arousanos el olor a chapapote.

últimas noticias

Detenido en Vigo tras ser sorprendido ‘in fraganti’ después de robar en un local hostelero del centro de la ciudad

La Policía Nacional de Vigo ha informado este lunes de la detención de un...

Detenido en Vigo tras desobeceder e insultar a los agentes que intervinieron cuando estaba discutiendo con su pareja

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un joven de 20...

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City, en A Coruña, en el que invirtió 2,8 millones

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City de A Coruña,...

El Gobierno local de Santiago enviará una propuesta a sindicatos de bomberos y policías para desbloquear el conflicto

La portavoz del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha avanzado que está previsto...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...