InicioECONOMÍALa nueva PAC entra en vigor el 1 de enero con 307.000...

La nueva PAC entra en vigor el 1 de enero con 307.000 millones para el periodo 2023-2027

Publicada el


La nueva Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea (UE) entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023 después de que la Comisión Europea haya aprobado los 28 planes estratégicos, uno por cada Estado miembro y dos para Bélgica, con un total de 307.000 millones de euros de cofinanciación europea y nacional para el periodo 2023-2027.

La aprobación del último de los planes, el correspondiente a Países Bajos, ha culminado el proceso de revisión para que la nueva PAC entre en vigor con un total de 264.000 millones de euros de financiación de la UE que ayudarán a los agricultores europeos en la transición hacia un sector agrícola sostenible y resistente, así como a preservar la vitalidad y la diversidad de las zonas rurales.

Mientras, otros programas que entran dentro del ámbito de la PAC pero fuera de los planes estratégicos, como el programa para las regiones ultraperiféricas, el plan escolar de la UE o los programas de promoción se beneficiarán de una financiación adicional de la UE de hasta 6.000 millones de euros.

Cada año se distribuirán cerca de 20.000 millones de euros de apoyo a la renta básica a los agricultores elegibles, una ayuda condicionada a que los agricultores apliquen estándares básicos reforzados para buenas condiciones agrícolas y ambientales (BCAM), que se espera que cubran cerca del 90 % de las explotaciones de la UE.

Por su parte, las pequeñas y medianas explotaciones de 25 países de la UE recibirán un mayor apoyo a la renta gracias a un pago redistributivo que asciende al 10,6% de todos los pagos directos y que asciende a 4.000 millones de euros anuales, 2,5 veces más que los pagos redistributivos en el marco de la PAC actual (2014-20) que solo aplican diez Estados miembros.

Además, para ayudar a los agricultores a hacer frente a las crisis, el 15% de las explotaciones agrícolas de la UE recibirá apoyo para suscribirse a primas de seguros, participar en fondos mutuos u otras herramientas de gestión de riesgos.

Otro de los grandes objetivos de esta nueva PAC es avanzar hacia cultivos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, por lo que cerca de 98.000 millones de los planes estratégicos de la PAC, el 32% de la financiación total, se dedicarán a generar beneficios para el clima.

Asimismo, se incentivará el almacenamiento de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y se impulsarán la agricultura ecológica, la producción de energías renovables o la rotación de cultivos.

Por otro lado, a fin de garantizar el relevo generacional, un total de 8.500 millones de gasto público ayudará a los jóvenes agricultores a establecer, invertir y mantener su negocio en sus primeros años de actividad.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...