InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEFormoso apunta a la despoblación y al cambio climático como "grandes retos"...

Formoso apunta a la despoblación y al cambio climático como «grandes retos» para acabar con los incendios forestales

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha afirmado este martes que «el despoblamiento en el rural y el cambio climático son los dos grandes retos a afrontar para acabar con los incendios forestales».

Así lo hizo durante su intervención en el foro ‘La lacra de los incendios forestales’ que ha organizado la Diputación junto con Next Educación y la European Climate Fundation, según ha indicado el gobierno provincial en un comunicado.

De esta forma, el presidente provincial ha calificado la cifra de incendios del pasado verano de «dramática» e hizo un llamamiento a «dejar de hablar con una terminología vacía sobre los incendios».

«El reto demográfico y el despoblamiento del rural están en todos los programas electorales y en el discurso de cualquier político pero aterrizar esa terminología y esa preocupación es francamente difícil si no se está dispuesto a revolucionar su propio país», ha aludido Formoso.

De esta forma, ha incidido en que «no puede ser» que en Galicia haya una superficie «abandonada tan grande en un país tan productivo donde tanto talento, tanta juventud que emigra de Galicia, podría no hacerlo si este país fuese más productivo».

«Hay que adoptar medidas valientes, tanto desde la Xunta de Galicia como desde el Gobierno del Estado, todos y todas tenemos deberes», ha apuntado.

«MEDIDAS CONTUNDENTES»

Formoso ha puntualizado sobre «medidas contundentes» como las relacionadas con la política fiscal, entendiendo que «un impuesto de sociedades tiene que tener algún tipo de bonificación para aquel que apuesta de verdad por el rural», o con las licitaciones públicas en las que las administraciones «deben primar con algún criterio» a aquella empresa adjudicataria del servicio que decida prestarlo desde el ámbito rural, ayudando a crear empleo y actividad.

Además, el presidente provincial ha esgrimido que «hay que pasar de las palabras a los hechos» al tiempo que ha recordado que la Diputación ha puesto en marcha en A Capela «la única oficina que hay en toda Galicia» para apoyar a los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos.

«Lo lógico es que estuviese en A Coruña, cerca de la Diputación, pero está en un pueblo de 1.300 habitantes que se llama A Capela, y es una decisión política», ha asegurado.

Con todo, Formoso ha terminado su intervención concluyendo que los incendios «se resolverán cuando se vuelva a producir en el rural, cuando la gente vuelva a vivir en el rural». Así, ha señalado que si se garantizan los servicios como tener un centro de salud cerca, un colegio o un autobús y que los lleve hacia los centros públicos donde haya otro tipo de prestaciones más completas.

«Si no lo hacemos, pasaremos a gastar el doble en extinción, seguiremos perdiendo población, el sector primario seguirá perdiendo explotaciones y el rural seguirá desfalleciendo», ha sostenido.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...