InicioCULTURA'Capital Gastro', el programa pontevedrés que pretende convertir la ciudad en "referente...

‘Capital Gastro’, el programa pontevedrés que pretende convertir la ciudad en «referente del turismo gastronómico»

Publicada el


La concejala de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Pontevedra, Yoya Blanco, ha presentado este martes los ejes principales del programa municipal ‘Capital Gastro’ para el próximo año 2023 con los que se pretende crear un proyecto sólido que estimule la economía y haga crecer la actividad empresarial de la ciudad en torno a la gastronomía, además de «convertir a Pontevedra en un referente nacional del turismo gastronómico».

De este modo, esta hoja de ruta se vertebra en torno a un programa de eventos y actividades gastronómicas e institucionales que se desarrollará mes a mes durante las cuatro estaciones.

Así, regresarán eventos como la Festa das Cunchas, el ‘Avoa Fest’ o el ‘Mestizaxes’, y se impulsarán foros como el ‘Think Tank’ sobre la Gastronomía Socialmente Responsable (enero, febrero y marzo), la Gastronomía Sostenible (abril, mayo y junio), el Verano Gastronómico alrededor de la Dieta Atlántica (julio, agosto y septiembre) y la Innovación y Gastronomía (octubre, noviembre y diciembre).

Otra de las novedades desveladas por la concejala es el estreno de una sede física de ‘Pontevedra Capital Gastro’ en el Gastroespazo del Mercado de Abastos, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades diseñadas. Entre ellas, ha avanzado que habrá «experiencias con sello de calidad», la presentación de una Guía de productos de temporada o el evento ‘M2=Música&Marisco’ en el que se maridará música en directo y un marisco cada mes.

Además, ha destacado también que Pontevedra Capital Gastro tendrá presencia en las principales ferias nacionales e internacionales de turismo.

Asimismo, Yoya Blanco ha recordado que la apuesta de Pontevedra por la gastronomía cuenta con el respaldo «de dinero de Europa, de fondos Next Generation, para hacer realidad todos sus proyectos»

En concreto, la concejala ha recordado que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino contempla una aportación económica de unos 420.000 euros a Pontevedra Capital Gastro entre 2023 y 2024, así como unos 60.000 euros para el impulso de ‘fam trips’, ‘blogtrips’ y ferias virtuales. «Tenemos proyecto y dinero, por lo que se presenta un 2023 entusiasta», ha proclamado.

Por último, la concejala de Promoción Económica y Turismo ha comentado que estudiarán «si compensa o no» presentar candidatura a Capital Española de la Gastronomía (CEG) 2024.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...