InicioCULTURAAcuerdo de Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de Ames para crear...

Acuerdo de Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de Ames para crear un laboratorio de proyectos audiovisuales emergentes

Publicada el


El Ayuntamiento de Ames y la Diputación de A Coruña invertirán de forma conjunta 200.000 euros en la creación del ‘Ames AudioVisual LAB’, un laboratorio de aceleración de proyectos audiovisuales que impulsará desde O Milladoiro la producción y el talento emergente, así como dinamizar el tejido productivo del sector en el municipio.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Ames, Blas García, han firmado este lunes el convenio de por el que la Diputación aportará 160.000 euros, el 80 por ciento de la inversión, que contará con el apoyo de otras empresas y la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic) de la Xunta.

González Formoso ha destacado la «fuerte apuesta» por parte del Ayuntamiento para dar «soporte, apoyo y acompañamiento» al sector audiovisual a través de «sistemas de formación, bolsas o promoción nacional e internacional». Y es que crea en Galicia «más de 4.000 puestos de trabajo» e involucra a «más de 700 empresas».

Por su parte, Blas García ha indicado que el municipio va a iniciar un trayecto «muy importante» de apuesta por el audiovisual y la formación de personas en el ámbito, que ya contaba con empresas «relevantes» del sector en el polígono de Milladoiro.

AMES AUDIOVISUAL LAB

El ‘Ames AV LAB’, que estará situado en O Milladoiro en las instalaciones del Coworking ‘A Proa’ de la red provincial de espacios de trabajo colaborativo, dará soporte a un total de 15 proyectos, que serán seleccionados a través de una convocatoria que se publicará próximamente.

El criterio principal que se tendrá en cuenta para seleccionar las iniciativas será la promoción de proyectos diversos e inclusivos. Del mismo modo, también se priorizarán aquellos que tengan el gallego como lengua vehicular y se establecerán criterios que garanticen una representatividad equilibrada de género y la incorporación de jóvenes.

Podrán participar proyectos –que no estén iniciados– de cortometrajes, largometrajes, series, documentales, narrativas inmersivas y de realidad virtual, así como otros contenidos de carácter digital fundamentalmente narrativos, en los que se primará el alcance local o regional.

Además, siete de las propuestas seleccionadas contarán con una beca que aportará hasta 10.000 euros extra a cada proyecto, dinero que se tendrá que destinar al desarrollo y creación de este.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...