InicioECONOMÍAEl Gobierno valora qué medidas para contener la inflación "se extienden, se...

El Gobierno valora qué medidas para contener la inflación «se extienden, se amplían o se limitan» en 2023

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha manifestado que el Gobierno valora qué medidas para contener la inflación «se extienden, se amplian o se limitan» y cuáles deben ser de «aplicación general o específica» en el año 2023.

El Ejecutivo central evalúa, entre otras, la bonificación de 20 céntimos de euro por litro de combustible, que hasta el 31 de diciembre se aplicará de manera generalizada.

«Todas estas medidas tienen un importante impacto fiscal. Ya hemos movilizado más de 30.000 millones de euros y tenemos que asegurarnos de que los recursos públicos se utilizan de la manera más eficaz y eficiente posible para aliviar el impacto negativo del aumento de los precios», ha explicado a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa celebrada este viernes en A Coruña tras participar en una reunión con la alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey.

«Vamos a abordar de la manera más eficaz desde la subida del precio de la compra al posible encarecimiento de los peajes o la bonificación del caburante», ha puntualizado.

La vicepresidenta ha subrayado que la «eficacia» de las medidas aplicadas hasta el momento se refleja en la bajada de la inflación de «cuatro puntos en cuatro meses desde el pico de julio». «España tiene en este momento la inflación más baja de la zona euro y de la Unión Europea».

Asimismo, ha destacado que «desde el principio» el Gobierno ha adoptado medidas que llegasen «directamente a las familias, sobre todo a los colectivos más vulnerables y también a los sectores productivos más afectados por ser más intensivos en el consumo de electricidad o de gas» y va a seguir trabajando «en la misma línea».

«CREANDO EMPLEO Y MEJORANDO SALARIOS»

Según ha explicado la ministra, «lo más imporante es seguir creando empleo y mejorando los salarios», que las familias mantengan un nivel de renta «adecuado» y que «se refuercen» los presupuestos de las empresas para que estar «lo más fuerte posibles para hacer frente a cualquier reto que venga en el futuro».

Calviño ha recordado que de momento la única medida que se ha decidido prorrogar es la del transporte público gratuito, una medida «estrella» porque beneficia al conjunto de la población, «muy especialmente» a las clases medias y va alineada con el compromiso de la movilidad sostenible del Ejecutivo central.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...