InicioHistoria y PatrimonioEl programa 'O teu Xacobeo' benefició en las tres ediciones desde 2019...

El programa ‘O teu Xacobeo’ benefició en las tres ediciones desde 2019 a casi 700 proyectos en toda Galicia

Publicada el


La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha hecho balance del programa ‘O teu Xacobeo’, para el que la Xunta destinó más de 9,5 millones de euros y que en total, en las tres ediciones, benefició a casi 700 proyectos.

Esta iniciativa es una convocatoria de ayudas creada en 2019 con el objetivo de involucrar a la población gallega en la celebración del doble Año Santo 2021-2022 mediante proyectos socioculturales que girasen en torno a la temática del Xacobeo.

Así lo ha explicado Castro este miércoles en un acto en O Monte do Gozo, en la Asociación de Pais de Persoas con Trastorno de Espectro Autista da provincia da Coruña (Aspanaes), una de las entidades beneficiarias del programa, acompañada del presidente de esta organización, Ignacio Labella, y la comisaria del Xacobeo, Cecilia Pereira.

De esta forma, Nava ha explicado que lo que buscaban con esta iniciativa era «difundir y diversificar un poco más» esa cultura xacobea y que «todas las personas de Galicia se sintiesen participes del Xacobeo».

«Quisimos empezar a hacer ruido con esta iniciativa para que llegase a todos los lugares y que no se centralizase todo en las grandes ciudades o en la meta de la peregrinación como es Santiago de Compostela», ha apuntado Castro.

220 AYUNTAMIENTOS Y CASI 700 INICIATIVAS

En esta línea, la directora de Turismo ha remarcado que «sí que lo consiguieron» porque han llegado a más de 220 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas y «creen que sí que llegaron a toda Galicia». De esos casi 700 proyectos que han sido financiados, 307 fueron en A Coruña; 193 en Pontevedra; 115 en Lugo y 74 en Ourense.

Así, ha explicado que se escogió el Monte do Gozo como «guiño» a todos los peregrinos que llegan después de hacer el Camino, ya desde la época Medieval, y que desde allí visualizan por primera vez las torres de la Catedral de Santiago.

A esto se le suma, que el centro ha sido beneficiario de la iniciativa y ha realizado una página web llamada ‘Galicia Accesible’ que cuenta con guías adaptadas de diferentes ayuntamientos del Camino de Santiago. El objetivo es hacerlo accesible y acercarlo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

MÍNIMO 440.000 PEREGRINOS

En el mismo acto y a preguntas de los medios, Nava Castro ha remarcado que el año se cerrará como mínimo con 440.000 peregrinos, aunque son conscientes de que entre un 30% y un 50% de los caminantes «lo hacen sin recoger las compostelas».

En cuanto al número de turistas ha puntualizado que son casi seis millones los que han llegado. «Batimos récord, para nosotros fue el mejor Año Santo, teníamos unas previsiones que hemos superado y teníamos unas cifras para 2023 que ya hemos superado y no solo hablamos de cantidad sino de calidad», ha ensalzado Castro.

Además, ha remarcado que «llama la atención» la recuperación de peregrinos de Estados Unidos o Corea, lo que significa que se recuperan los caminantes internacionales.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...