InicioPOLÍTICABNG pide a la Xunta completar con fondos propios las ayudas a...

BNG pide a la Xunta completar con fondos propios las ayudas a producción ecológica y afea la «falta de planificación»

Publicada el


El portavoz de Agricultura e Gandaría, Xosé Luís Rivas, ha instado a la Xunta de Galicia a completar con fondos propios la cantidad presupuestada para las ayudas a la producción ecológica ante el riesgo de que haya explotaciones que queden excluidas por lo que, apunta, es «incompetencia, dejadez y falta de planificación».

Acompañado de la portavoz de Desenvolvemento Rural, Carme Aira, ha comparecido en rueda de prensa este miércoles para explicar que el ‘Pacto Verde’ de la nueva Política Agraria Común (PAC) defiende una agroganadería europea «más respetuosa con el medio ambiente» y, entre otras medidas, busca alcanzar el 25% de suelo en ecológico para 2030.

Rivas ha recordado al respecto que la superficie en ecológico se sitúa en España en el 10,24%, en Galicia, entre el 4 y el 5%, y en Cataluña, entre otras, en un 22%.

Ante esto, apunta que las ayudas convocadas por Medio Rural deberían haber sido una «oportunidad» para los productores en conversión desde 2016 y para nuevas explotaciones. Con 250 nuevas explotaciones y 12.000 hectáreas en ecológico, el Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega) advirtió a la Xunta, explica Rivas, del citado incremento para que se aumentase la dotación presupuestaria.

«Medio Rural dijo que no había problema y hace poco los ganaderos eran informados de que no habría dinero suficiente para todos», ha explicado, ya que el presupuesto es de 3,18 millones cuando «debería ser» de 5,6 millones de euros, «quedando fuera un 43% de las hectáreas solicitadas».

Además, remarca que las ayudas establecían prioridades de dos puntos para las explotaciones de montaña y un punto para las situadas en la Red Natura, un criterio que «dejaba fuera a una buena parte de las pequeñas granjas de leche y pequeños productores de huerta y carne de vacuno en ecológico».

«ATAQUE FRONTAL Y HERIDA DE MUERTE»

Para los nacionalistas, las previsiones de Medio Rural constatan su «incompetencia» por la insuficiencia de los fondos, de lo que «ya habían sido avisados». Afirman además que supone un «ataque frontal» al sector agroganadero y, concretamente, una «herida de muerte» para la producción ecológica».

«La dejadez de Medio Rural busca cargarse el sector ecológico y, de paso, las pequeñas explotaciones no profesionales», ha afirmado el nacionalista.

Carmen Aira también se ha expresado en los mismos términos y ha incidido en la «política errática» de la consellería, en una «operación de acoso y derribo» de las pequeñas explotaciones agroganaderas.

La diputada ha hecho hincapié en la «falta de planificación de la Xunta», contraria a «una verdadera reforma estructural del sector agroganadero para converger con Europa».

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...