InicioPOLÍTICAEl BNG pide a la Xunta "responsabilidades políticas" por "perdonar" 11,7 millones...

El BNG pide a la Xunta «responsabilidades políticas» por «perdonar» 11,7 millones de euros a Greenalia

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha pedido este miércoles a la Xunta de Galicia «responsabilidades políticas» por «perdonar» 11,7 millones de euros a la empresa eólica Greenalia.

En una pregunta dirigida el director xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Pablo Fernández, el diputado nacionalista Luís Bará emplazó al Gobierno gallego a anular el acuerdo con esta empresa, recordando que la exconselleira Beatriz Mato forma parte de su consejo de administración.

Bará ha denunciado un «trato de favor» del PP a esta compañía privada, que derivó en un «fraude muy grave». Según ha sostenido, esta «irregularidad» comenzó cuando Greenalia solicitó un plan industrial para los parques eólicos de Campelo y Lamas de Feás, después de adquirir a la empresa Kaekias Eólica.

Previamente, Kaekias había resultado adjudicataria de 75 megavatios (MW) en el concurso eólico del 2010 y, al estar por debajo de los 108 MW que había solicitado, renunció a ejecutar ese plan y solicitó la monetarización.

Greenalia, una vez propietaria de Kaekias, decidió solicitar sustituir la monetarización por un nuevo plan, «algo que no contempla la norma», según ha indicado Bará. En ese nuevo plan, la compañía aludió a inversiones realizadas entre 2015 y 2019 «antes de la adquisición de Kaekias», que fue en 2018.

«Es una irregularidad manifiesta que este perdón de la deuda tenga efecto retroactivo», ha lamentado Bará, asegurando que la directora xeral de Planificación Enerxética y Recursos Naturales por aquel entonces Paula Uría aceptó la propuesta de modificación de este plan industrial, «con perdón de los 11,7 millones de euros».

Por su parte, Pablo Fernández ha puesto en valor el trabajo que la Xunta está llevando a cabo para el desarrollo de la energía eólica en la Comunidad, destacando que Galicia dispone de un mayor porcentaje de este tipo de infraestructuras que la media nacional.

Asimismo, ha criticado el «no es no» al sector eólico que, a su juicio, siempre realiza el BNG. «Deciden ponerse al lado de las pancartas en vez de de la energía eólica», ha sentenciado.

últimas noticias

Ocho detenidos y dos investigados en la desarticulación de un punto de venta de drogas en Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil detuvo a ocho personas e investigó a otras dos, por delitos...

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...