InicioECONOMÍAEl Gobierno dice que es "sensible" a la inestabilidad pero no aclara...

El Gobierno dice que es «sensible» a la inestabilidad pero no aclara si prorrogará la ayuda al combustible

Publicada el


La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado este lunes que el Gobierno es «sensible» a la inestabilidad en el contexto de crisis generada por la invasión rusa de Ucrania, por lo que sigue analizando las medidas que se anunciarán «en próximos días» para apoyar a los sectores y hogares más vulnerables, si bien ha evitado responder a si en ese paquete se incluirá la prórroga de la bonificación de 20 céntimos al combustible.

«Este es un Gobierno sensible que seguirá adoptando las medidas que sean precisas en caso de que se dé todavía más inestabilidad y pueda afectar a sectores más vulnerables», ha indicado Sánchez en Bruselas, a su llegada a una reunión de ministros europeos de Transportes, al ser preguntada por el impacto en España del último paquete de sanciones del bloque.

La ministra ha razonado que el contexto de «inestabilidad e incertidumbre» ha pasado a ser parte del «día a día», por lo que desde el Gobierno están «monitorizando» tanto la evolución de la situación como las medidas necesarias para «hacer frente» y apoyar a los más vulnerables.

Preguntada por si ello implica que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cierra la puerta a seguir aplicando la bonificación de 20 céntimos más allá de fin de año, Sánchez ha eludido la respuesta y ha apuntando que la cuestión se está «analizando» todavía.

«En los próximos días conocerán el alcance de esas medidas. Será en breve y por ello me remito a lo que en ese momento anunciemos», ha remachado la titular de Transporte.

Desde este lunes, la Unión Europea aplica un embargo sobre las importaciones de petróleo ruso –y derivados a partir de febrero–, al tiempo que ha introducido un tope de 60 céntimos el barril que impedirá que el crudo ruso sea transportado por mar con embarcaciones europeas o aseguradas por compañías de la UE.

La ministra Sánchez ha explicado que España es partidaria de mantener una posición «unitaria» en el seno de la UE frente a Rusia, por lo que es «partidaria siempre» de las medidas restrictivas que los Veintisiete acuerden en su respuesta al régimen de Vladimir Putin.

Con todo, ha añadido, a nivel nacional seguirán «incorporando todas aquellas medidas que sirvan para dar respuesta y atender a las clases más vulnerables», sin aclarar el detalle de las acciones que contempla el Gobierno.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...