InicioPOLÍTICATouriño insta al PSdeG a convertirse en la alternativa "creíble" para la...

Touriño insta al PSdeG a convertirse en la alternativa «creíble» para la Xunta que frene «el peso que pierde Galicia»

Publicada el


El expresidente socialista de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, ha animado al PSdeG a convertirse en la alternativa «buena y creíble» para la Xunta para frenar «el peso» que, ha lamentado, pierde Galicia respecto al Estado desde hace una década.

«Galicia pierde peso en el conjunto de España. Entre 2009 y 2019, crecimos menos, perdimos población, perdimos empleo. Y también en otros temas como la capacidad de adaptación de la sociedad digital o el liderazgo en energías renovables. Y, en términos medios, no solo respecto a la media nacional, sino también con otras comunidades», ha defendido Touriño en una entrevista concedida a Cadena Ser Galicia y recogida por Europa Press.

Tras más de una década con un Gobierno en la Xunta con mayorías absolutas, «cabe pensar», apunta Touriño, que «sería bueno y razonable tener una alternativa buena, creíble» que plantee «un proyecto que alterase ese camino de perder peso».

El ex presidente evitar dar consejos a la actual dirección del PSdeG, pero sí deja una «reflexión». «En esta continuidad tan grisácea, lo que necesitamos es tener seguridad y crear certezas frente a la ciudadanía», ha comentado.

A este respecto, defiende la «fortaleza municipal» de los socialistas, «con una capacidad de conexión con la ciudadanía en la proximidad como ningún otro partido en democracia». «Tenemos que trasladarlo a nivel autonómico», ha apuntado.

«Es verdad que partimos de una posición en la que somos los últimos en la competición electoral, pero ya hemos pasado por situaciones de este tipo y conseguimos llegar a la presidencia de la Xunta creando un Gobierno de coalición, progresista. El proyecto necesita maduración y creo que en esas estamos», ha asegurado Touriño, que ve a los socialistas con fuerza y proyectos sólidos en temas como la sanidad.

En cuanto a las próximas elecciones municipales, Touriño avisa de que «cada elección es un mundo», con «reglas propias» y «una cosa no garantiza automáticamente la otra». «Tenemos que lanzar la idea de que tenemos un proyecto global para todo el país, para hacer frente a sus problemas transversales», ha insistido.

UNIÓN EUROPEA MÁS INTEGRADA

Por otra parte, Pérez Touriño ha reivindicado la necesidad de trabajar en una Unión Europea «más integrada» y ha calificado de «utopía» creer que la vuelta al ‘Estado-nación’ puede resolver los problemas en un mundo interconectado.

«La historia nos demuestra que la unidad de Europa es una causa noble y decisiva. En cada crisis observamos como son los instrumentos comunitarios los que nos permiten salir adelante. Europa es decisiva», ha aseverado.

En esta línea, apunta que los nacionalismos tienen una «alergia a compartir» la soberanía. «El reclamo del Estado propio es un atraso histórico. La Unión Europea nació como respuesta a los nacionalismos hegemónicos que estuvieron a punto de destruir el continente. Es un camino sin sentido. Tenemos que ser capaces de entender que hoy en día son necesarias la cogobernanzas multinivel», ha detallado.

Lamenta el ex líder de los socialistas gallegos el poco apego de los ciudadanos a Europa y, para subsanar esa situación, apuesta por el «avance democrático» de Europa, «con un verdadero Parlamento y Ejecutivo, y con un verdadero presupuesto». «Hay que acercar Europa a los ciudadanos y darle de verdad capacidad económica», ha indicado.

Insiste Emilio Pérez Touriño en reflexionar y sacar lecciones de la crisis provocada por la pandemia y en cómo se ha enfrentado la UE a estas situaciones, que ha favorecido que recobre peso como «unidad geopolítica». «Hay que tirar por ese camino», asevera.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...