InicioPOLÍTICAEl PP demanda en el Congreso que el Gobierno congele los peajes...

El PP demanda en el Congreso que el Gobierno congele los peajes de la AP-9 y la AP-53 en 2023

Publicada el


El grupo popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno a adoptar las medidas que sean necesarias para congelar los peajes de las autopistas AP-9 y AP-53 en el año 2023.

La propuesta, firmada por los 11 diputados gallegos en el Congreso y que se debatirá en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, destaca que la AP-9 es la vía de comunicación «más importante» de Galicia. Así, los populares explican que la AP-9 tiene un coste medio de 6,12 céntimos por kilómetro, mientras que en el caso de la AP-53 este coste medio es de 7,77 céntimos, «el coste del peaje más alto de Galicia».

En esta línea, señalan que a partir del próximo 1 de enero la subida en ambas autopistas «rondará el 9 por ciento», «lo que supondrá el segundo mayor incremento de la serie histórica».

Por eso, el PP lamenta que «ante la escalada de precios y el evidente impacto que el IPC va a tener en las tarifas de las autopistas estatales AP-9 y AP-53» el Gobierno «no haya previsto ninguna medida» en los Presupuestos Generales del Estado 2023 para paliar el impacto de la subida de los peajes en «los bolsillos de las familias y de las empresas».

Con todo, considera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «está a tiempo» y «puede y debe» evitar que la ciudadanía gallega tenga que asumir el próximo 1 de enero «una subida histórica» de los peajes «en el peor momento».

Así, demanda al Gobierno que «siga el ejemplo» de la Xunta «con la congelación de los peajes en 2023» de las autopistas autonómicas AG-55 y AG-57. Además, los populares subrayan que los presupuestos de la Xunta para 2023 «contienen una partida de 4,8 millones de euros» para «absorber el impacto del IPC».

Por estos motivos, creen que «está fuera de toda duda» que se trata de una cuestión de «voluntad política». «Es posible limitar las subidas de los peajes llegando a acuerdos con las concesionarias y el Gobierno de España tiene el deber de hacerlo en las autopistas de titularidad estatal en Galicia: la AP-9 y la AP-53», apunta el texto.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...