InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas crecieron un 36,04% en el tercer trimestre de 2022

Las exportaciones gallegas crecieron un 36,04% en el tercer trimestre de 2022

Publicada el


En el tercer trimestre de 2022, la tasa de crecimiento de las exportaciones gallegas, 36,04% superó la del conjunto de España que aumentó un 23,45%.

Según ha indicado el Foro Económico de Galicia en un comunicado, estas diferencias en las tasas de variación interanuales se explican por la evolución «especialmente favorable» de las exportaciones gallegas en los meses de Julio y Septiembre.

Así, en estos períodos crecieron un 44% y un 40,2% respectivamente, porcentajes, según ha señalado, muy superiores a los registrados para el conjunto de España en esos mismos meses.

De esta forma, esta es una de las principales conclusiones del Barómetro Exportador de Galicia, informe elaborado trimestralmente por los miembros del Foro, Isabel Novo Corti y José Manuel Sánchez Santos, de la Universidade de A Coruña.

En lo que se refiere a la evolución sectorial de las exportaciones, uno de los aspectos «más destacables» es que los dos sectores con más peso en el conjunto de las exportaciones –textil y automoción– crecen a ritmos «muy considerables», con el 52,5% y 29,4% respectivamente.

Con todo, ha apuntado que el sector que continua creciendo «a tasas anormalmente altas», 114,5%, es el de productos minerales debido fundamentalmente al papel que desempeñan dentro de él los combustibles.

SOLIDEZ Y DINAMISMO EN LAS EXPORTACIONES

Asimismo, los datos exponen la «solidez del dinamismo de las exportaciones» de tres sectores que tienen se sitúan en un «lugar relevante» en la composición de las exportaciones gallegas: el agroalimentario, la madera y derivado y la metalurgia y los productos de las industrias químicas.

En lo que se refiere al número de empresas exportadoras en el tercer trimestre de 2022, se redujo un 3,9% mientras que, en el conjunto del Estado hay un 14,8% menos de compañías exportadoras. Aún así, el porcentaje de empresas exportadoras gallegas con respecto al total de España continúa por debajo del valor que le correspondería a Galicia según su peso económico en el conjunto del país.

También, ha destacado el descenso de empresas exportadoras de productos con alto contenido tecnológico, que se redujo en Galicia un 4,2% con respecto al tercer trimestre de 2021. El porcentaje de empresas gallegas que exporta productos de alta intensidad tecnológica sigue siendo inferior al conjunto de España.

Finalmente, desde el punto de vista territorial, A Coruña es la provincia en la que más aumentaron las exportaciones en el tercer trimestre del año.

últimas noticias

El PPdeG reprocha al Gobierno un «recorte» en el plan de conciliación y pide una «rectificación» en las partidas

La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, y el diputado del PPdeG...

Mónica García espera que los consejeros autonómicos del PP «no se levanten de la mesa» en el próximo CISNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera que los...

La Diputación de A Coruña convoca la IV edición del Premio ‘Xoán Vicente Viqueira’ de investigación en ciencias sociales

La Diputación de A Coruña ha convocado la cuarta edición del Premio 'Xoán Vicente...

Investigadas cuatro vecinas de Vilalba (Lugo), una de ellas menor, por un delito continuado de hurto

La Guardia Civil investiga a tres vecinas de Vilalba (Lugo), de edades comprendidas entre...

MÁS NOTICIAS

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...