InicioHistoria y PatrimonioPaseos patrimoniales y una campaña de concienciación para celebrar los 30 años...

Paseos patrimoniales y una campaña de concienciación para celebrar los 30 años del Consorcio de Santiago

Publicada el


El Consorcio de Santiago celebra 30 aniversario y para ello ha promovido paseos para dar a conocer el patrimonio de la ciudad y una campaña para concienciar en el cuidado del patrimonio.

Así lo han presentado este viernes el alcalde de Santiago y presidente del Consorcio, Xosé Sánchez Bugallo; el conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez; y la gerente del Consorcio, Belén Hernández.

Rodríguez ha calificado la creación del Consorcio como un «hito decisivo» para la evolución del casco viejo y la conservación del patrimonio de Santiago.

Además, el conselleiro ha remarcado que la zona vieja de la capital gallega si no fuese por el Consorcio «no se podría explicar» y ha incidido en que es un organismo en el que se unifican las diferentes administraciones para «realizar proyectos de largo alcance que repercutan en el beneficio de todos los gallegos y que garantizan la vitalidad de ese Patrimonio da Humanidade».

Ante esto, ha puntualizado sobre la «suerte» que tiene la gente que vive en Galicia ya que lo hace en una tierra con uno de los «legados patrimoniales, artístico e histórico más importantes del mundo» y ha remarcado que el casco histórico de Santiago es un «símbolo que identifica a todos los gallegos».

Por su parte, el alcalde ha señalado la «transformación enorme» de la ciudad gracias al Consorcio y ha indicado que el «gran objetivo» de este organismo era la conservación de ese patrimonio.

De esta forma, el regidor ha remarcado las necesidades de la ciudad histórica de Santiago y que poco a poco se fueron completando y sobre todo «en la inmensa labor» de rehabilitación y recuperación del patrimonio histórico.

PASEOS Y CAMPAÑA

Los paseos se realizarán desde este viernes y hasta el 16 de diciembre con el objetivo de potenciar el conocimiento de los vecinos en relación al patrimonio.

Estas rutas tendrán dos itinerarios complementarios. Por un lado, lo que discurrirán por la Compostela Patrimonio Mundial que serán los martes, jueves y domingos, y por el otro lado, los de la Compostela Oculta que serán los lunes, miércoles, viernes y sábados.

El punto de encuentro será siempre la Praza do Toural y podrá realizarlos de forma gratuita quien lo desee, sin previa inscripción.

Además de estas rutas, realizarán la campaña ‘Contigo coidamos Santiago’ para concienciar sobre la necesidad del cuidado del patrimonio.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...