InicioECONOMÍAIgnacio Bueno (Stellantis Vigo) reconoce que "la lógica hace pensar" que será...

Ignacio Bueno (Stellantis Vigo) reconoce que «la lógica hace pensar» que será necesario un nuevo ERTE para 2023

Publicada el


El director de la factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis, Ignacio Bueno, ha reconocido este viernes que «la lógica hace pensar» que será necesario un nuevo Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) para 2023.

En declaraciones a los medios de comunicación, Bueno ha explicado que todavía no se ha tomado la decisión al respecto, pero ha subrayado que el contexto por el que se acordó esta medida a principios de 2022, por la escasez de semiconductores, «no se ha resuelto».

Por ello, «la lógica hace pensar» que serán necesarias herramientas de flexibilidad para la plantilla ya que la situación «no va a cambiar a corto plazo».

Asimismo, Ignacio Bueno ha subrayado que debido a la cantidad de días de paro que ha vivido la factoría olívica este ejercicio el volumen de producción no alcanzará «cifras récord ni mucho menos» a cierre de año.

«Ya veremos el resultado final. Hasta el último día tenemos la intención de seguir trabajando», ha reivindicado el director, sin dar datos exactos, aunque ha mostrado su optimismo diciendo que «después de diciembre viene enero» y los empleados seguirán ensamblando más coches.

Además, también ha hablado de los problemas logísticos que sufre la empresa en Vigo, ya que el flujo marítimo de salida de vehículos lleva varias semanas que no permite exportar la cantidad de automóviles que Stellantis Vigo produce con la fluidez necesaria.

Sin embargo, ha reconocido que tras la Navidad quizá esta situación mejore, ya que con el paro de la fábrica podrá darse salida al embotellamiento. Asimismo, ha reconocido que no es un problema de infraestructura, ya que el año pasado se produjeron muchos más coches y se distribuyeron sin problema.

Preguntado por la necesidad de la llegada del tren a la terminal ro-ro de Bouzas, única de este tipo que no tiene conexión ferroviaria en España, Bueno ha subrayado que el tren es un sistema de transporte de mercancías «vital», por lo que ha puesto en valor la importancia para Stellantis de que Vigo esté conectado con el resto de la península, incluyendo Portugal.

«Estamos viendo el potencial de corredores en otros sitios de España y a nosotros nos preocupa el acceso de nuestras mercancías que aquí se producen hacia el resto de España y Portugal y viceversa. Esa es la principal reivindicación y por su puesto apoyar el tren allí donde sea posible y el acceso lo permita» ha añadido.

«CONCRECIÓN» DEL GOBIERNO

Sobre las ayudas que Stellantis espera recibir del Gobierno central, vinculadas a los fondos europeos de recuperación tras la pandemia, Ignacio Bueno ha pedido «concreción» al Ejecutivo central. Pese a reconocer que sí se están manteniendo reuniones, el directivo ha subrayado que hay que «aterrizar» las propuestas que pretende el Gobierno y que estas «cubran las expectativas» del grupo.

En este sentido, ha explicado que Stellantis decide las inversiones a realizar de cada plataforma en base a tres criterios: el rendimiento de las fábricas, la calidad de los coches ensamblados y las ayudas que recibe en cada país.

Bueno ha puesto en valor los contactos que avanzan de forma «muy positiva y rápida» con el Ayuntamiento, la Zona Franca y la Xunta de Galicia, pero ha lamentado que con el Gobierno, pese a que sí hay reuniones, hace falta «concreción», tanto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

De este último, ha indicado que el tema energético es «vital» para el grupo. «El grupo va a tomar decisiones en base a todo el contexto en el que estamos y es evidente que hoy la energía y sus precios es un elemento estratégico clave para los objetivos de los centros productivos», ha sentenciado.

AYUDAS DEL PERTE

Precisamente de este tema también ha hablado este viernes el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, quien ha insistido en la necesidad de que Stellantis pueda acceder a los fondos europeos «más si cabe cuando se dejaron sin adjudicar el 80% de las ayudas» del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte-VEC).

«Estamos trabajando de forma intensa y conjunta tanto Stellantis como la Xunta para que pueda haber una respuesta por parte del Gobierno», ha añadido Conde en el marco de la presentación de los resultados hasta ahora del proyecto Facendo 4.0, pidiendo al Ejecutivo que dé una respuesta «cuanto antes» porque «los tiempos son muy relevantes desde el punto de vista de las inversiones que se puedan desarrollar». Además, ha recordado la necesidad de la subestación eléctrica de muy alta tensión para la fábrica.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...