InicioActualidadEl BNG cuestiona los informes del derrumbe del viaducto de la A-6...

El BNG cuestiona los informes del derrumbe del viaducto de la A-6 y pedirá una comisión de investigación en el Congreso

Publicada el


El BNG ha denunciado este viernes que los informes encargados por el Gobierno central sobre las causas del colapso en el viaducto de O Castro en la A-6 se encargaron a dos consultoras que «trabajan de forma habitual con las constructoras implicadas». Así, ha indicado que solicitará una comisión de investigación en la Cámara baja para «depurar las responsabilidades políticas».

El diputado del Bloque en el Congreso Néstor Rego ha explicado en una rueda de prensa en Santiago de Compostela que el informe «es inaceptable y fraudulento», y que las conclusiones «son poco precisas».

De este modo, ha insistido en que «es escandaloso» que las consultoras responsables de los informes, EMC2 e Idea Consulting , «trabajen con las empresas constructoras», FCC y ACS. Además, ha aludido a algunas obras llevadas a cabo por estas empresas de modo conjunto, como la ampliación del estadio madrileño Santiago Bernabéu.

Rego ha subrayado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) «está protegiendo a las empresas constructoras» y ha destacado en que el informe revela «defectos de construcción» de la infraestructura y que «esto debería llevar a que se depuren responsabilidades».

En esta línea, ha señalado que ya han solicitado que la ministra Raquel Sánchez Jiménez comparezca para dar explicaciones y que solicitarán una comisión de investigación parlamentar para «depurar las responsabilidades políticas». Así, pedirán que se encargue un nuevo estudio «a empresas independientes, sin condicionantes ni presiones».

«DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN» EN LA A-6

El diputado nacionalista ha vuelto a recordar que los informes realizados por las dos consultoras contratadas por el Ministerio de Transportes señalan que la estructura presentaba un deterioro «que no se corresponde con su antigüedad».

Además, ha hecho hincapié en que «ya se sabía dónde iba a estar ubicado y que es una zona de clima de montaña», algo que, según los informes, influyó en el estado de la infraestructura al presentar fallos de impermeabilidad.

Rego ha indicado que en el informe se habla de «un hormigón cansado» y que es evidente, entre otras cosas, «el ahorro de materiales, que se ve, por ejemplo, en las bajas proporciones de cemento en el hormigón».

últimas noticias

Las CCAA del PP acusan a MITECO de no informar sobre el Fondo para el Clima: «Hay un riesgo real de perder fondos»

Las Comunidades Autónomas (CCAA) gobernadas por el PP han denunciado que el Ministerio para...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El acusado del crimen de Coia proclama su arrepentimiento y asegura: «Quería defenderme, no matarlo, solo asustarlo»

José Luis M.C., acusado de haber matado a otro hombre en el barrio vigués...

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP acusan a MITECO de no informar sobre el Fondo para el Clima: «Hay un riesgo real de perder fondos»

Las Comunidades Autónomas (CCAA) gobernadas por el PP han denunciado que el Ministerio para...

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...