InicioActualidadEl BNG cuestiona los informes del derrumbe del viaducto de la A-6...

El BNG cuestiona los informes del derrumbe del viaducto de la A-6 y pedirá una comisión de investigación en el Congreso

Publicada el


El BNG ha denunciado este viernes que los informes encargados por el Gobierno central sobre las causas del colapso en el viaducto de O Castro en la A-6 se encargaron a dos consultoras que «trabajan de forma habitual con las constructoras implicadas». Así, ha indicado que solicitará una comisión de investigación en la Cámara baja para «depurar las responsabilidades políticas».

El diputado del Bloque en el Congreso Néstor Rego ha explicado en una rueda de prensa en Santiago de Compostela que el informe «es inaceptable y fraudulento», y que las conclusiones «son poco precisas».

De este modo, ha insistido en que «es escandaloso» que las consultoras responsables de los informes, EMC2 e Idea Consulting , «trabajen con las empresas constructoras», FCC y ACS. Además, ha aludido a algunas obras llevadas a cabo por estas empresas de modo conjunto, como la ampliación del estadio madrileño Santiago Bernabéu.

Rego ha subrayado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) «está protegiendo a las empresas constructoras» y ha destacado en que el informe revela «defectos de construcción» de la infraestructura y que «esto debería llevar a que se depuren responsabilidades».

En esta línea, ha señalado que ya han solicitado que la ministra Raquel Sánchez Jiménez comparezca para dar explicaciones y que solicitarán una comisión de investigación parlamentar para «depurar las responsabilidades políticas». Así, pedirán que se encargue un nuevo estudio «a empresas independientes, sin condicionantes ni presiones».

«DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN» EN LA A-6

El diputado nacionalista ha vuelto a recordar que los informes realizados por las dos consultoras contratadas por el Ministerio de Transportes señalan que la estructura presentaba un deterioro «que no se corresponde con su antigüedad».

Además, ha hecho hincapié en que «ya se sabía dónde iba a estar ubicado y que es una zona de clima de montaña», algo que, según los informes, influyó en el estado de la infraestructura al presentar fallos de impermeabilidad.

Rego ha indicado que en el informe se habla de «un hormigón cansado» y que es evidente, entre otras cosas, «el ahorro de materiales, que se ve, por ejemplo, en las bajas proporciones de cemento en el hormigón».

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...