InicioECONOMÍALa Xunta pide el apoyo de CEG, UGT y CCOO a los...

La Xunta pide el apoyo de CEG, UGT y CCOO a los proyectos tractores que aspiran a fondos europeos

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, ha invitado a los sindicatos UGT y CCOO y la CEG a sumarse al apoyo a los proyectos tractores respaldados por el Gobierno autonómico para hacerse con fondos europeos.

Así se lo ha trasladado el número dos del Ejecutivo gallego en el encuentro de la Mesa del Diálogo Social, reunida en la tarde de este jueves en el edificio administrativo de la Xunta en Santiago.

Según recoge un comunicado, Conde ha defendido ante representantes de la patronal gallega y dos de los sindicatos con mayor representación de la comunidad la necesidad de que se lleven a cabo proyectos como el de Altri en Palas (Lugo), la planta de hidrógeno verde de Reganosa y EDP en As Pontes o la planta de fertilizantes de Repsol, Naturgy y Reganosa en Meirama.

En este sentido, también ha trasladado las quejas de la Xunta sobre la gestión de los fondos europeos por parte del Ejecutivo central, al que ha demndado «más agilidad y descentralización».

Por otra parte, el máximo responsable del área económica también ha incidido en la importancia para la comunidad del desarrollo del sector eólico, un campo «estrechamente vinculado con la competitividad industrial».

Por todo ello, Francisco Conde ha invitado a patronal y sindicatos a integrarse en la alianza industrial del hidrógeno verde, con la que Xunta y empresas pretenden impulsar la creación de este tipo de plantas de producción de energía.

JORNADA EN SANTIAGO

Horas antes, durante la mañana de este jueves, el vicepresidente intervino en la jornada ‘El sector industrial en Santiago y comarca. Proyección de futuro’, organizada por la Cámara de Comercio de Santiago.

Allí, como informa la Xunta en una nota, Conde ha defendido el papel de «referente» que tiene la capital gallega en el sector biotecnológico, como evidencia el polo de A Sionlla, que pone de relieve la potencialidad de la comarca santiaguesa «cuando se habla de I+D+i».

Una potencialidad que el dos de la Xunta ha atribuido a la colaoración entre administraciones, empresarios y la Universidad compostela, que conforman «una alianza estratégica para fomentar un ecosistema en el campo biotecnológico».

Así pues, ha apelado a «seguir cultivando proyectos e iniciativas» para continuar con el desarrollo en la comarca, un objetivo en el que, según Conde, las administraciones deben actuar como «facilitadoras» y servir «de palanca».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...