InicioECONOMÍALa Xunta pide el apoyo de CEG, UGT y CCOO a los...

La Xunta pide el apoyo de CEG, UGT y CCOO a los proyectos tractores que aspiran a fondos europeos

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, ha invitado a los sindicatos UGT y CCOO y la CEG a sumarse al apoyo a los proyectos tractores respaldados por el Gobierno autonómico para hacerse con fondos europeos.

Así se lo ha trasladado el número dos del Ejecutivo gallego en el encuentro de la Mesa del Diálogo Social, reunida en la tarde de este jueves en el edificio administrativo de la Xunta en Santiago.

Según recoge un comunicado, Conde ha defendido ante representantes de la patronal gallega y dos de los sindicatos con mayor representación de la comunidad la necesidad de que se lleven a cabo proyectos como el de Altri en Palas (Lugo), la planta de hidrógeno verde de Reganosa y EDP en As Pontes o la planta de fertilizantes de Repsol, Naturgy y Reganosa en Meirama.

En este sentido, también ha trasladado las quejas de la Xunta sobre la gestión de los fondos europeos por parte del Ejecutivo central, al que ha demndado «más agilidad y descentralización».

Por otra parte, el máximo responsable del área económica también ha incidido en la importancia para la comunidad del desarrollo del sector eólico, un campo «estrechamente vinculado con la competitividad industrial».

Por todo ello, Francisco Conde ha invitado a patronal y sindicatos a integrarse en la alianza industrial del hidrógeno verde, con la que Xunta y empresas pretenden impulsar la creación de este tipo de plantas de producción de energía.

JORNADA EN SANTIAGO

Horas antes, durante la mañana de este jueves, el vicepresidente intervino en la jornada ‘El sector industrial en Santiago y comarca. Proyección de futuro’, organizada por la Cámara de Comercio de Santiago.

Allí, como informa la Xunta en una nota, Conde ha defendido el papel de «referente» que tiene la capital gallega en el sector biotecnológico, como evidencia el polo de A Sionlla, que pone de relieve la potencialidad de la comarca santiaguesa «cuando se habla de I+D+i».

Una potencialidad que el dos de la Xunta ha atribuido a la colaoración entre administraciones, empresarios y la Universidad compostela, que conforman «una alianza estratégica para fomentar un ecosistema en el campo biotecnológico».

Así pues, ha apelado a «seguir cultivando proyectos e iniciativas» para continuar con el desarrollo en la comarca, un objetivo en el que, según Conde, las administraciones deben actuar como «facilitadoras» y servir «de palanca».

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...