InicioPOLÍTICAEl BNG propone que el 1 de diciembre, fecha de la manifestación...

El BNG propone que el 1 de diciembre, fecha de la manifestación del Prestige, sea declarado ‘Día da dignidade’

Publicada el


El BNG ha propuesto este jueves, coincidiendo el veinte aniversario de la manifestación en Santiago de Compostela en contra de la catástrofe del Prestige, declarar oficialmente el 1 de diciembre ‘Día da dignidade de Galicia’ para «recordar a todos los hombrees y mujeres que se levantaron para defender este país».

Desde la Praza do Obradoiro, punto final de la conocida como la ‘manifestación de los paraguas’ vivida en diciembre de 2002, la portavoz nacional del partido, Ana Pontón, ha explicado que el Bloque «quiere que esta fecha del 1 de diciembre forme parte de la historia de Galicia para hacer un reconocimiento y reivindicar que un pueblo rebelde y digno, que no se rinde ante las dificultades», así como para «plantarle cara a las mentiras y a la incompetencia de un Gobierno central e una Xunta incapaces de dar respuestas».

En esta línea, Pontón ha subrayado que «esperan que el PP no vete esta propuesta» y han señalado que «lo que debería hacer, aunque fuese con dos décadas de retraso, es reconocer sus errores y pedir disculpas ante la ciudadanía».

Además, ha insistido en que «hay muchas conquistas por hacer en el ámbito de las costas» y ha reclamado «que las materias en protección del litoral tienen que estar en Galicia». Así, ha señalado que el salvamento marítimo «no puede ser objeto de negocio y que, por tanto, debe ser un servicio 100% público».

‘NUNCA MÁIS, VINTE ANOS DA MAIOR RESPOSTA SOCIAL DO POBO GALEGO’

Por otro lado, el de presidente de la Fundación Galiza sempre, Rubén Cela, ha presentado este jueves la obra colectiva ‘Nunca Máis, vinte anos da maior resposta social do pobo galego’ que recoge testimonios de la tragedia.

Cela ha explicado que el libro coral «recopila artículos de 15 personas que tuvieron una implicación ante el desastre del Prestige, de diferentes ámbitos como el ecologismo, el sector pesquero, el voluntariado o la justicia».

Así, ha señalado que este libro recoge «una de las hojas más negras de nuestra historia, pero también de más luz y esperanza, que es la respuesta social». Además, ha insistido que con él «se espera mantener viva la memoria de una de las expresiones de rebelión, de lucha y de dignidad de la historia gallega».

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...