InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 30,3%...

La firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 30,3% en septiembre, hasta 1.541 operaciones

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia alcanzó los 1.541 préstamos en septiembre, lo que supone un 30,3% más que en el mismo mes de 2021, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la Comumnidad se situó como la región española donde más han crecido este tipo de operaciones, por delante de Cantabria (19,6%) y Aragón (14,5%). De media, en España el aumento fue del 4%, hasta 44.119 hipotecas.

En comparación con agosto, las firmas subieron un 16,3% en Galicia. En total se prestaron 178,6 millones de euros, un 23,8% más que en el mes anterior y un 37,8% más que en septiembre del ejercicio previo. Este aumento del capital prestado también sitúa a la Comunidad como la región con mayor tasa positiva, por encima de Aragón (+21,1%) y de Cantabria (+20,9%).

Entre otros datos, en Galicia se constituyeron en septiembre 2.196 hipotecas sobre fincas, con 242,9 millones de euros prestados. De ellas, 85 eran fincas rústicas y 2.111, fincas urbanas. De estas últimas, 1.541 eran viviendas; 22, solares, y 548, otras fincas urbanas.

Además, en septiembre se cancelaron en Galicia 1.546 hipotecas, de las que 1.035 eran de viviendas. En su mayoría (1.409 préstamos) fueron canceladas a bancos.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 4% el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 44.119 préstamos, la mayor cifra en un mes de septiembre desde 2010, cuando se firmaron más de 53.000 hipotecas, siempre según datos del INE.

Con la subida interanual de septiembre, más de seis puntos inferior a la experimentada en agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 19 meses de ascensos interanuales consecutivos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 1,4% interanual en el noveno mes del año, hasta los 143.222 euros, mientras que el capital prestado creció un 4,6%, hasta los 6.318,8 millones de euros.

En septiembre, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,59%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,47%, por debajo del 2,48% de un año antes, con un plazo medio de 24 años.

El 31,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de septiembre a tipo variable, mientras que el 68,2% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más bajo desde diciembre de 2021. El tipo de interés medio al inicio fue del 1,96% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,70% en el caso de las de tipo fijo.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...